jueves 28 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 10°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Promulgaron las leyes de Espacio Marítimo y de creación del Consejo Nacional de Malvinas

Ingeniero White de Ingeniero White
26/08/2020
en Nacionales

El Gobierno promulgó las leyes que crean el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y la relacionada con los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, que define las coordenadas del límite exterior de la plataforma continental Argentina e insular.

Por medio del Decreto 694/ 2020 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del canciller, Felipe Solá, se promulgó la ley 27.558, sancionada el pasado 4 de agosto, que crea el consejo nacional, en ámbito de la Presidencia de la Nación.

En tanto a través del Decreto 693/2020 se promulgó la ley de 27.557, de Espacios Marítimos, sancionada también el 4 de agosto pasado, con la firma de los mismos funcionarios.

El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, se reunió con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, y aseguró que desde el Gobierno van a «apoyar todas las acciones para implementar la ley que determina el nuevo mapa biocontinental de la Argentina y trabajar junto a las provincias para su difusión en todo el país».

«Las Islas Malvinas y la Plataforma Continental son argentinas y el reclamo de su soberanía es una política de Estado», agregó De Pedro a través de Twitter. (Télam).

Post Previo

Miniaturas sonoras, huertas, la obra del acceso y la actualidad del Museo-Taller FerroWhite

Próximo Post

Respiradores artificiales: «Es un orgullo que la Escuela Técnica pueda aportar su capacidad y desarrollo por el bien de la sociedad»

Relacionado Posts

Nacionales

Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

Los controladores aéreos cumplen una nueva jornada de paro

de Redactor Ingeniero White
26/08/2025
Nacionales

PAMI renovó su plataforma digital: ¿cuáles son los trámites que se pueden realizar desde la app desde ahora?

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Próximo Post

Respiradores artificiales: "Es un orgullo que la Escuela Técnica pueda aportar su capacidad y desarrollo por el bien de la sociedad"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.