martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Programa financiero: el Gobierno necesita u$s 2900 millones hasta fin de 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
03/09/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Tras una jornada de revuelo, el flamante Ministerio de Economía reveló cómo es el programa financiero estipulado para lo que resta del 2018 y 2019.

Según aclararon desde el Palacio de Hacienda, suponiendo que se renueve el 60% del total de stock de Letes en los cuatro meses que restan del año, el Tesoro necesitaría hacer una nueva colocación por u$s 400 millones para cubrir todas las necesidades de financiamiento para 2018.

Para 2019, asumiendo una renovación del 100% del stock de u$s 11.100 millones de Letes, adelantos del FMI por u$s 11.700 millones y un déficit primario nulo, se requerirían unos u$s 2500 millones.

Desde Hacienda y Finanzas no quisieron confirmar a qué plazo y bajo que sistema de amortización se podría emitir esta deuda.

Los números de 2018

Los números hasta el momento son: el Tesoro tiene que cubrir en el último cuatrimestre del año un total de u$s 17.000 millones -incluye déficit primario, intereses de deuda con privados y vencimientos de deuda con multilaterales- sumado al vencimiento del stock de Letes por u$s 9800 millones. Da un total de u$s 26.800 millones por el lado de las necesidades

Del lado de las fuentes de financiamiento, los montos que ingresarían al Tesoro en ese período equivalen a u$s 20.500 millones -incluye los u$s 5800 millones de adelantos que faltan del FMI y la refinanciación completa de los u$s 3700 millones de los REPO, entre otros ítems- sumado a los u$s 5900 millones que ingresarían al refinanciar el 60% del stock de Letes. El total de las fuentes de financiamiento es de u$s 26.400 millones.

Entonces, para cubrir el faltante, se colocarían nuevos títulos por u$s 400 millones. Por otro lado, si no se toma en cuenta el stock de Letes, las fuentes de financiamiento superan a las necesidades por u$s 3.900 millones. «Esos u$s 3,900 millones que sobran es lo que, si nosotros refinanciamos el 60% de Letes, estaríamos usando enteros para pagar la parte del stock que no refinanciamos», explicó una fuente.

El año que viene

Para 2019, las necesidades totales sin contar las Letes son de u$s 28.300 millones, mientras
que los ingresos serían de u$s 25.800 millones. Con el supuesto de la renovación total de Letes, faltaría una nueva colocación de u$s 2500 millones.

«¿Qué puede pasar? Que el programa de Letes se mantenga en un tamaño mayor por ende
las demás colocaciones sean menores», dicen desde el Ministerio.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Mauricio Macri: «Estamos en emergencia»

Próximo Post

Gobierno pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $ 280 mil millones

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Gobierno pone retenciones a todas las exportaciones para recaudar $ 280 mil millones

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.