miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Profertil producirá Urea con energía eólica de YPF Luz

Ingeniero White de Ingeniero White
31/10/2018
en Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El acuerdo, rubricado por Miguel Gutiérrez -presidente de YPF-y Daniel Pettarin -gerente general de Profertil-, tiene una duración de 21 años, lo que lo convierte en el más extenso entre empresas, para operar con energías renovables.

Así, el 60% de energía en la planta de Profertil tendrá origen renovable. Esto significa que YPF Luz proveerá 185 gigawatts hora por año y es el equivalente al consumo de 52.700 hogares. En términos de mitigación de gases de efecto invernadero, se evitaran emisiones de dióxido de carbono por 100.000 toneladas.

La duración y magnitud del convenio habla de la confianza de ambas empresas por trabajar en conjunto buscando sinergias sustentables y es motivo de orgullo para quienes forman parte de ambos equipos de trabajo.

Que Profertil produzca el 60% de su Urea Granulada con energía eólica significa que unas 760 mil toneladas de fertilizante se realizarán cada año a partir de fuentes renovables. Estos fertilizantes, nutriendo los campos argentinos, ayudarán a producir aproximadamente el 50% del maíz y el trigo que nuestro país genera.

El convenio está en línea con una serie de hitos que Profertil viene marcando en su historia, en pos de una producción sustentable. En ese sentido, pueden mencionarse la certificación de la ISO 50001en Eficiencia Energética, la adhesión al Pacto Global de la ONU-la iniciativa de responsabilidad social más grande del planeta-, el cálculo de la huella de carbonode su producto, el proyecto de Ampliación de Capacidad y Ahorro de Energía– con el que autogenera el 24% de la energía que consume y reduce el uso de recursos naturales- y el lanzamiento de Proaire, una solución de urea grado automotrizpara reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en camiones y vehículos de gran porte.

La firma del convenio entre Profertil e YPF Luz se realizó esta tarde en la planta productiva ubicada en Ingeniero White, con presencia de autoridades locales, autoridades de ambas compañías, representantes de la comunidad y medios locales y nacionales.

 

 

Post Previo

Conservatorio de Música

Próximo Post

Incendio en playa EPE de DOW

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

El Punto SUBE sigue funcionando en la Delegación Municipal

de Redactor Prensa
01/07/2025
Locales

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Tras perderlo todo la Orquesta Escuela vuelve a los escenarios

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

El Teatro Comunitario cobra vida todos los jueves en la biblioteca

de Redactor Prensa
01/07/2025
Próximo Post

Incendio en playa EPE de DOW

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.