martes 28 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 4°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

Producir plástico y su contaminación le costó al mundo 3,7 billones de dólares en un año

Las cifras se desprenden de un informe elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, difundido en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza en Marsella, Francia.

Ingeniero White de Ingeniero White
07/09/2021
en Medio Ambiente
A A

El costo real de producir plástico y soportar su contaminación a largo plazo fue de 3,7 billones de dólares en 2019, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF según su sigla en inglés).

Si no se hace nada para atajar los efectos de la contaminación del plástico, esa astronómica cifra se duplicará de aquí a 2040, hasta totalizar 7,1 billones de dólares anuales, informó la agencia de noticias AFP.

El costo de 3,7 billones supera el Producto Interno Bruto (PIB) de India y su duplicación en 2040 es más que el de de Alemania, Canadá y Australia juntas (cifras de 2019), al tiempo que casi equipara (85%) lo que invirtió el planeta en salud ese año.

Cada año once millones de toneladas de plástico van a parar al mar, y de aquí a 2040, y esa cifra se triplicará si no se cambia el modelo actual de producción y reciclaje, agrega el trabajo.

Además, resalta que todo el ciclo de vida de ese plástico, desde su producción hasta que se deposita en el fondo de los mares, o en el suelo, representará el 20% del presupuesto global de lucha contra las emisiones de carbono en 2040.

Un total de 119 países ya han mostrado su voluntad de iniciar esas discusiones, y más de dos millones de ciudadanos del planeta y 75 grandes empresas están de acuerdo, explica el texto.

El análisis encargado por el WWF asegura que el costo real del producto, no solo al ser manufacturado sino a lo largo de todo su prolongado arco de vida, es 10 veces superior al precio de mercado de plástico virgen (unos 1.000 dólares por tonelada).

Fuente: Télam/AFP.

Post Previo

El sector químico y petroquímico registra, en julio, caídas en producción y ventas locales y crecimiento en las exportaciones

Próximo Post

El Hospital Menor recuperó la línea telefónica 4573132 y mantiene, además, el 4571350

RelatedPosts

Medio Ambiente

1 de octubre | Día Internacional del Delfín Franciscana – El mensaje del Puerto

de Redactor Prensa
01/10/2025
Destacados

Este sábado 27 se realizará la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
23/09/2025
Medio Ambiente

Próxima jornada de Ecocanje

de Redactor Prensa
19/09/2025
Destacados

Eficiencia energética: Guía práctica para tu hogar

de Redactor Prensa
18/09/2025
Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.