jueves 15 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
23°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Primera subzona franca del país

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2018
en Locales, Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En el día de ayer, lunes 14 de mayo, salió publicada la Resolución AFIP 4241/2018 que resuelve la habilitación definitiva de la Subzona Franca Puerto Galván, constituyéndose de esta manera, la primera subzona franca del país.

Este hito en nuestro ámbito portuario, marca el inicio de un camino proyectado hace muchos años, cuando se incorporó al ordenamiento jurídico de la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales la posibilidad de extender el régimen mediante subzonas de propósitos especiales, con pre aprobación otorgada en nuestro ámbito portuario. El régimen de subzonas fue tomado del modelo de FTZ en Estados Unidos, siendo un factor clave de éxito y dinamismo del régimen en aquel país, y es hoy un actor principal en todos sus puertos.

Recordamos que la Zona Franca Bahía Blanca – Coronel Rosales, es un emprendimiento que tiene como responsable a la concesionaria Zona Franca Buenos Aires Sur S.A., alianza constituida entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta.

Etapa inicial. Trabajo del predio donde se desarrollaría la actual Subzona Franca Puerto Galván

La subzona Franca Puerto Galván requirió de una inversión superior a los 40 millones de pesos, diseñada para atender las necesidades de carga de proyecto relacionadas con nuevas inversiones productivas en el país, principalmente sectores como energías renovables, explotación hidrocarburífera y las relacionadas con nuestro complejo petroquímico.

Esta innovación brinda a nuestro sistema portuario una ventaja única al poder ofrecer el régimen franco a pie de muelle, con un área de 6 hectáreas dedicadas a carga de proyecto que permiten que nuestro comercio exterior se desarrolle en las condiciones de mayor competitividad internacional.

La versatilidad del régimen franco, reducción de costos en la prestación de servicios, facilidades para la transferencia de tecnología, así como las ventajas logísticas inherentes a nuestro sistema portuario, permitirán que por el mismo se canalicen las cargas destinadas a aumentar la productividad de nuestra región y el país.

Para el Dr. Miguel Donadio, Presidente del CGPBB, esta habilitación “es muy importante para todo nuestro ámbito portuario, porque se convierte en la primer zona franca del país con la posibilidad de generar subzonas, siendo pioneros en un modelo de gran éxito en el exterior. Esto consolida la perfecta articulación Puerto de Bahia Blanca/ Zona Franca, en miras de mejorar los beneficios y potenciar nuevas inversiones”.

La Subzona Franca Puerto Galván inició sus actividades con el deposito de piezas de energía renovable

 

Post Previo

La corbeta ARA “Rosales” regresó esta tarde a Puerto Belgrano

Próximo Post

Acueducto Bahía Blanca-Río Colorado: 12 ofertas desde $ 3369 millones

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Aprueban primer desembolso para afrontar gastos que dejó la inundación en la UNS
Locales

Aprueban primer desembolso para afrontar gastos que dejó la inundación en la UNS

de Redactor Prensa
15/05/2025
Vuelven las actividades de Bahía a lo grande en toda la ciudad
Destacados

Vuelven las actividades de Bahía a lo grande en toda la ciudad

de Redactor Prensa
15/05/2025
Leptospirosis canina
Locales

Revacunación contra leptospirosis y otras enfermedades para perros: habrá un punto en Huracán

de Redactor Prensa
15/05/2025
Salida del Bus Turístico para disfrutar del otoño en la ciudad
Locales

Salida del Bus Turístico para disfrutar del otoño en la ciudad

de Redactor Prensa
15/05/2025
Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Destacados

Comunicado del Municipio y advertencia por intento de estafa

de Redactor Prensa
15/05/2025
Próximo Post
Vidal: Anuncio de 6.000 millones de pesos para Bahía en el aniversario de la ciudad

Acueducto Bahía Blanca-Río Colorado: 12 ofertas desde $ 3369 millones

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.