miércoles 10 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Previaje 2022 3: ¿cómo chequear que los comprobantes sean validos?

auditor_seguridad de auditor_seguridad
12/09/2022
en Turismo

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la tercera edición del Previaje. Se trata de un programa devuelve el 50 por ciento de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector.

En ese sentido, ya se pueden cargar los comprobantes de productos y servicios turísticos que se realizarán dentro del país entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, período que se seleccionó con el objetivo de estimular al sector durante la temporada baja.

Cabe aclarar que para los viajes que se hagan entre el 10 y el 31 de octubre, serán validos los comprobantes emitidos entre el 6 y el 11 de septiembre, y estos podrán cargarse hasta el 14 de dicho mes. Por otro lado, para los viajes del 1° de noviembre al 5 de diciembre, los comprobantes deben estar emitidos entre el 6 y el 18 de este mes y deben cargarse hasta el 21, también de septiembre.

El paso a paso para participar del Previaje

Una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa, la persona que quiera ingresar al Previaje deberá registrarse en la página web del programa. Allí deberá validar su identidad en “Mi Argentina” y completar un formulario con sus datos personales, información que se usará para la emisión de la tarjeta.

Luego, tendrá que crear el perfil del viaje que realizará con la fecha, el origen, el destino, los pasajeros, entre otros datos, y deberá asociar los comprobantes de las compras correspondientes.

Hoy empieza la nueva edición del Previaje
Hoy empieza la nueva edición del PreviajeMauro V. Rizzi

¿Cómo verificar los comprobantes?

La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas. Tras ello, el beneficio se verá reflejado en el perfil de la persona inscripta, además de que recibirá un correo electrónico con dicha confirmación.

Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con Constatación de Comprobantes (CAE), a nombre del beneficiario. Deben incluir el tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados.

También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.

Es importante aclarar que no hay límite en la cantidad de comprobantes que se puedan presentar, pero que el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000 y que, sumando todos, el monto acumulado debe ser de al menos $10.000.

De esta manera, lo mínimo que se recibe de reintegro es $5.000 y lo máximo, $70.000.

Cabe recordar que en el Previaje no se aceptan compras en efectivo, sino que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. Tampoco están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia que el beneficiario.

Una vez validados los comprobantes, la persona recibirá el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que se consigna en su cuenta. Además, esta se podrá vincular a la app BNA+para pagar en los comercios escaneando un código QR.

En línea con esto, es importa aclarar que no es necesario tener una cuenta en el Banco Nación, ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno.

Fuente: La Nación

Post Previo

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de «en línea»

Próximo Post

Astenia de primavera: de qué se trata y qué hacer para evitar problemas de salud

Relacionado Posts

Provinciales

Puerto Madryn lanza descuentos imperdibles para disfrutar la Temporada de Ballenas 2025

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Turismo

Travel Sale 2025: se duplican las ventas de viajes al exterior y una de cada cinco compras es en dólares

de Redactor Ingeniero White
27/08/2025
Turismo

Fin de semana largo: cuánto cuesta viajar a Florianópolis y por qué es más barato que ir a Mar del Plata

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Turismo

Mendoza con chicos: Cómo recorrer las bodegas en plan familiar

de Redactor Ingeniero White
25/07/2025
Turismo

El destino perfecto para los amantes de la naturaleza: los mejores paisajes y una atracción imperdible

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Próximo Post

Astenia de primavera: de qué se trata y qué hacer para evitar problemas de salud

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.