domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presupuesto: el Gobierno reordena y amplía partidas por más de $ 25.000 millones

Ingeniero White de Ingeniero White
19/11/2020
en Economía
0
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno reordenó y amplió partidas del Presupuesto vigente por $ 25.690 millones, a través de la Decisión Administrativa 2069/2020 publicada en el Boletín Oficial, con especial atención a las áreas de Agricultura, Seguridad y Defensa.

La ampliación presupuestaria se solventa con Obligaciones a Cargo del Tesoro por $ 22.135.158.630, y también se toman $ 1.217.358.067 del Ministerio de Desarrollo Territorial; en tanto que el resto, poco más de $ 2.000 millones, será aumento efectivo del gasto público.

El Ministerio de Agricultura recibirá la mayor cantidad de recursos, $ 6.827.288.111, que se emplearán íntegramente en su programa de Políticas para el Aumento de la Producción y Productividad en las Cadenas Agroindustriales en Forma Sostenible.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad percibirá $ 5.043.851.434 para distribuir entre Gendarmería Nacional, $ 2.599.580.540; Policía Federal, $ 934.200.000; Prefectura Naval, $ 665.256.530; Asociación Bomberos Voluntarios, $ 590.076.234; y Policía de Seguridad Aeroportuaria, $ 254.738.130.

Al Ministerio de Defensa se asignan $ 4.203.085.538, que a su vez redistribuirá $ 3.196.280.481 al Ejército; $ 872.497.733 a la Armada; y $ 134.307.324 a la Fuerza Aérea.

Asimismo, se destinan $ 3.000 millones adicionales a la Jefatura de Gabinete, para atender transferencias a gobiernos provinciales.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Social tendrá una partida extra de $ 2.177.475.782; y el de Turismo y Deportes una de $ 1.380 millones, de los cuales $ 1.000 millones utilizará en el programa de Ayudas Sociales a Personas.

En el caso del Poder Judicial de la Nación, se realiza un reordenamiento de $ 1.300 millones, de los cuales $ 400 millones se destinan al programa de Asistencia Social, $ 212 millones a la Administración General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y otros $ 129 millones a Justicia de Máxima Instancia.

Para el Ministerio de Salud se otorgan $ 477.965.058, de los cuales el Hospital Posadas recibirá $ 162.459.041.

En el Ministerio de Obras Públicas también habrá una redistribución $ 350 millones que se destinarán a transferencias a gobiernos provinciales, y además una nueva partida por $ 782.507.996; de los cuales $ 25.760.000 irán al Instituto Nacional del Agua; $ 726.690.544 a la Dirección Nacional de Vialidad; y $ 30.057.452 al Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (Enohsa).

Al Ministerio del Interior se dirigirán fondos por $ 441.624.121, que se emplearán para transferencias a gobiernos provinciales $ 265.737.945; y para la Dirección Nacional de Migraciones $ 175.886.176.

El Ministerio de Desarrollo Productivo recibirá $ 376.917.081 y usará $ 181.960.275 para reforzar al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Por último, la Secretaría General de Presidencia reordena $ 49.500.000 y los redirige a la Comunicación y Prensa, y aparte destina otros $ 117.644.348 a la Agencia Nacional de Discapacidad, según la disposición oficial. (Télam).

Post Previo

El Puerto de Bahía Blanca impulsará una campaña de limpieza de la desembocadura del Arroyo Napostá

Próximo Post

«Me parece una jugada excelente que Comercial apoye al básquet femenino»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
«Me parece una jugada excelente que Comercial apoye al básquet femenino»

"Me parece una jugada excelente que Comercial apoye al básquet femenino"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.