jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Transito

Presentación de un nuevo proyecto para modificar el sistema de parquímetros en Bahía Blanca

En este sentido, la propuesta contempla la reducción de parquímetros, siendo el principal objetivo desincentivar el estacionamiento prolongado en zonas céntricas así como promover una mayor rotación de vehículos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/08/2024
en Transito
A A

En las próximas horas, el poder ejecutivo municipal enviará al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que contempla modificaciones en el sistema medido y pago de estacionamiento.

«Teniendo en consideración los proyectos de Reyes y Barrionuevo, enviamos al HCD un proyecto para modificar la ordenanza de movildad urbana con una reducción del 31 % en la zona de parquímetro, simplificando y orientando la extensión a zonas comerciales», explicó el intendente, Federico Susbielles.

En este sentido, la propuesta contempla la reducción de parquímetros, siendo el principal objetivo desincentivar el estacionamiento prolongado en zonas céntricas así como promover una mayor rotación de vehículos.

Esto podría posibilitar que los visitantes y clientes encuentren lugares disponible con mayor facilidad, fomentando así el dinamismo comercial.

Cabe destacar que en la actualidad el sistema está dividido en 4 zonas lo que implica recorridos extensos para efectuar el correspondiente control.

Las modificaciones que se proponen son las siguientes:

– Extender la denominada Zona A hasta las calles Gorriti-19 de Mayo, entre Vieytes y Alvarado.
– Reducción de la Zona B y Zona C, eliminado los vértices ambos puntos que corresponden a áreas residenciales (total 129 hectáreas – actual 320 ha).
– Unificación de Zonas B, C y D, anexando las zonas C y D a la Zona B debido a sus características y tarifas similares.
– Orientación en ejes comerciales, es decir, extender en 6 hectáreas el sistema de estacionamiento medido y pago en dos ejes, orientados en sentido NO-SE y NE-SO.

Esta nueva disposición no solo facilita el control por parte de los inspectores debido a la reducción de la superficie, sino que también permite recorridos más directos hacia las zonas periféricas, optimizando la supervisión del cumplimiento del sistema.

La reorganización del sistema de parquímetros en Bahía Blanca busca equilibrar la necesidad de ordenamiento del tráfico vehicular con las dinámicas comerciales de la ciudad.

Al centrar el sistema en áreas de alta demanda comercial y reducir la extensión en zonas residenciales, se espera mejorar la eficiencia del control, facilitar el acceso de los clientes a las zonas comerciales y promover un uso más racional del espacio público.

Las Zonas propuestas son:

A: Circunscripción a plaza Rivadavia: eje Gorriti – 19 de Mayo (entre Vieytes y Alvarado), eje Alvarado – Lamadrid (entre 19 de Mayo y Las Heras), eje Las Heras – Fitz Roy (entre Lamadrid y Brown) y eje Brown – Vieytes (entre Fitz Roy y Gorriti).

B: Superficie circunscripta con los siguientes límites: anillo Zona A, Vieytes (entre Gorriti y Juan Molina), Juan Molina/Salta (entre Vieytes y Zelarrayán), Zelarrayán (entre Salta y Perú), Salta (entre Zelarrayán y Mitre), Mitre (entre Salta y Caronti), Caronti (entre Vieytes y 12 de Octubre), eje 12 de Octubre – Corrientes (entre Caronti y 19 de Mayo), 19 de Mayo (entre 12 de Octubre y Florencio Sánchez), Florencio Sánchez (entre 19 de Mayo y Rodríguez), Rodríguez (entre Florencio Sánchez y Urquiza), eje Urquiza – Napostá (entre Rodríguez y Alsina), Alsina (entre Napostá y Corrientes), Corrientes (entre Alsina y Belgrano), Belgrano (entre Corrientes y Dorrego), Dorrego (entre Belgrano y Lavalle), Lavalle (entre Dorrego y Lamadrid), Lamadrid (entre Lavalle y Brandsen), Brandsen (entre Lamadrid y Chiclana), Chiclana (entre Brandsen y Pedro Pico), Luiggi (entre Chiclana y Drago), Drago (entre Luiggi y Pedro Pico), Cuba (entre Drago y Brown), Brown (entre Montevideo y Undiano), Undiano (entre Brown y Beruti), Brown (entre Undiano y España), España (entre Brown y Beruti), Beruti (entre España y Fitz Roy), Fitz Roy (entre Beruti y Thompson), Thomspon (entre Fitz Roy y O’higgins), O’higgins (entre Thompson y Santa Fé), Italia (entre O’higgins y Colón), avenida Colón (entre Chile/Sixto Laspiur y Terrada), Terrada (entre Colón y Moreno), Moreno (entre Terrada y Castelli), Castelli (entre Moreno y Gorriti) y Gorriti (entre Castelli y Vieytes).

Post Previo

Nuevo operativo de documentación en la ciudad

Próximo Post

¡Volvieron las bordadoras del Museo del Puerto de su viaje a Buenos Aires!

RelatedPosts

Transito

Recambio de losas en San Martín y Plunkett, con cambio de recorrido de la 504

de Redactor Prensa
04/11/2025
Transito

Cambio de recorrido de la 500 por actividad del Jardín 932 del Boulevard

de Redactor Prensa
17/10/2025
Transito

Cambio temporal de recorrido de la línea 504 y 500

de Redactor Prensa
16/10/2025
Transito

Tareas de hormigón en la Avenida San Martín, entre Magallanes y Plunkett

de Redactor Prensa
15/10/2025
Transito

Cortes programados de calles y cambio de recorrido de la 500

de Redactor Prensa
14/10/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.