miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Prefectura y la pesca ilegal: “Es necesario establecer fuertes medidas de control”

Ingeniero White de Ingeniero White
18/07/2019
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La Prefectura ratificó la necesidad de acentuar los controles en el límite Este de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE) frente al posicionamiento de los barcos extranjeros, que en reiteradas oportunidades ha incurrido en pesca ilegal.

Desde la fuerza emitieron un comunicado donde ponen de manifiesto que la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR) es una problemática creciente que requiere una enérgica intervención por parte del Estado. 

“Es necesario establecer fuertes medidas de control, protección y conservación de nuestras aguas y su biodiversidad (…) Los recursos ictícolas son invaluables para la economía de nuestro país y la de miles de personas que subsisten gracias a esta actividad”, apuntan.

Impacto en la sustentabilidad de los recursos

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a nivel global la pesca INDNR representa aproximadamente 26 millones de toneladas de pescado al año, lo que equivale a más del 15 por ciento de la producción total anual del sector.

“Este tipo de depredación tiene un grave impacto en la disponibilidad y sustentabilidad de los recursos pesqueros, ya que las especies capturadas son transzonales y algunas, como el calamar illex, altamente migratorias”, recuerda la nota de prensa.

En este contexto, el principal rol de Prefectura se vincula al despliegue de todos sus medios para el control de la actividad pesquera en conjunto con el patrullaje aéreo y marítimo de la ZEE, principalmente la zona adyacente al límite exterior.

El accionar de la fuerza en números

Durante diciembre de 2017 a mayo de 2018, en coincidencia con la temporada alta para la pesca del calamar, las unidades de Prefectura patrullaron un área de más de 2 millones de millas náuticas cuadradas dentro de la ZEE, lo que representa casi 3 mil horas de trabajo.

“Los resultados de esta intensa operativa policial y de control se reflejan en los 75 buques capturados hasta la fecha, con más de 119.887.142 millones de pesos percibidos por el Estado Nacional en concepto de multas por infracciones a la legislación pesquera”, exponen.

En los últimos cuatro años, Prefectura capturó ocho buques infractores, siete de bandera china y uno de bandera española. 

El último caso fue el del chino “Jing Yuan 626” en febrero de este año, que si bien no fue capturado (logró fugarse hacia aguas internacionales) su empresa armadora terminó pagando la multa y los cargos formulados por la Autoridad Marítima junto a los gastos operativos de la persecución.

Post Previo

Prepagas piden más aumentos, dicen que no cubren los costos

Próximo Post

Atentado a la AMIA: “Este episodio sin esclarecer es una de las mayores deudas de la democracia”

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Atentado a la AMIA: “Este episodio sin esclarecer es una de las mayores deudas de la democracia”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.