martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

«Precios Justos» abarcará entre 1.500 y 2.000 productos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/10/2022
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó este martes que el futuro programa «Precios Justos» abarcará entre 1.500 y 2.000 productos que contarán con el precio impreso en sus envases; y que la iniciativa de 30 cuotas para la compra de electrodomésticos que prepara el Gobierno tendrá una tasa “en el orden del 48%”.

“Estamos trabajando. La idea es avanzar durante el mes de noviembre con esta iniciativa”, dijo el funcionario en diálogo con Radio 10.

El programa, anunciado el domingo pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, incluirá la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto.

Esto, según el secretario, buscará “construir previsibilidad en la góndola”.

La iniciativa comprenderá a las “20 o 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo”, y la expectativa del Gobierno es que “tenga una duración de 90 a 120 días”.

“La velocidad de acumulación de las empresas, en términos de sus ganancias, ha ido muy por encima de la evolución de los salarios. Es esa ganancia diferencial la que permite también generar las condiciones para aspirar a este programa”, remarcó Tombolini.

Asimismo, señaló que el Gobierno ahora se encuentra “intentando abordar” diversas “cuestiones de carácter operativo” que presenta el programa para su puesta en marcha.

“Será en etapas porque hay productos de alta rotación donde ahí será más fácil avanzar con el precio en el ´packaging´, mientras que aquellos otros con rotación menor y más ´stockeados´ en los supermercados tal vez tengan una llegada en alguna semana posterior”, sostuvo el funcionario. (Télam).

Post Previo

La utilización de la capacidad instalada de la industria subió a 69,5 % en agosto

Próximo Post

Se entregaron los premios del concurso Bahía Se-Para y la Escuela 21 fue premiada

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Se entregaron los premios del concurso Bahía Se-Para y la Escuela 21 fue premiada

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.