jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por qué, ante igual escenario externo, el dólar sube más en la Argentina que en el resto de América Latina

Ingeniero White de Ingeniero White
30/06/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Esta alegoría médica sirve para ilustrar la realidad de la economía local ante la suba de la tasa americana y un contexto internacional menos benévolo para la región. Pero la pregunta que surge es: ¿Por qué los otros pacientes presentan mayores defensas? Es decir, ¿por qué no se derrumban sus mercados y no les sube el dólar? Déficit fiscal alto, mercado de capitales chico, falta de confianza en la política económica local y elevada exposición al endeudamiento aparecen como las principales explicaciones.

El tema del déficit no es menor en la Argentina. Ariel Coremberg, director del Centro de Estudios de la Productividad de la Universidad de Buenos Aires, explica que, como no se puede ajustar el déficit subiendo impuestos o bajando el gasto, el ajuste lo hace el mercado, de una manera negativa: licua la deuda pública subiendo el tipo de cambio. «Por eso, se termina devaluando acá más de la cuenta. Hay que recordar además, que la Argentina tiene 25 puntos de tasa de inflación durante más de diez años, mientras que el resto de la región no», afirma.

Fuente: La Nación

Post Previo

Se gestiona una Propuesta Público Privada para la instalación de un dique flotante en Puerto Rosales

Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos y a la comunidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.