martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Por la sequía podría faltar trigo para exportar ya comprometido

Redactor Prensa de Redactor Prensa
03/10/2022
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral Dante Romano anticipó que por el efecto de la sequía van a faltar granos de trigo cuya exportación ya fue autorizada este año.

“El clima seco lleva al ritmo de siembra más lento de la historia en Argentina. Esto hace pensar que tendremos poco maíz temprano y sus cotizaciones se disparan”, señaló Romano según un reporte de la casa de estudio,

El economista agregó que “al mismo tiempo, el fin del dólar soja genera un reacomodamiento de precios” ya que “muchos vendieron disponible para recomprar en el término, y ahora están dando vuelta las posiciones».

El reporte dice que “a nivel internacional, el trigo está atrapado por mayor producción y demanda a la baja por la situación macro, mientras que en Argentina el clima seco reduce la producción y sus precios se disparan”.

Romano indicó que “las condiciones secas están poniendo en jaque al trigo local, donde la producción amenaza con no ser suficiente para las exportaciones ya autorizadas y el consumo interno”.

Las estimaciones con la que contaba al principio de año el gobierno era de 22 millones de toneladas de trigo, y ahora apenas llegaría a las 16 millones, según estimaciones privadas y sobre ello el ex ministro de Agricultura, Julián Domínuez, había permitido un cupo de 8 millones de toneladas de exportaciones.

Sin embargo, el académico de la Universidad Austral plantea una alternativa como solución.

“Las dificultades para originar trigo pueden hacer que a los exportadores les convenga negociar con el gobierno la anulación de los permisos de exportación tomados”, advirtió el analista de los mercados granarios.

Por otro lado, el informe de la UCA advierte que “la seca también atrasa la siembra de maíz temprano, donde se espera gran paso a tardío y soja”.

Romano señala que en el caso del maíz los mercados de futuros muestras incremento de cotizaciones para abril 2023, mientras que julio se debilitan.

Post Previo

Inscripciones para la capacitación “Hilos de Producción”

Próximo Post

Marcos Sabelli es el nuevo Gerente General de Profertil

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Marcos Sabelli es el nuevo Gerente General de Profertil

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.