martes 4 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por la inflación, Alberto Fernández adelantó a septiembre la suba del 35% en el salario mínimo

El Gobierno sostuvo que «la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha».

Ingeniero White de Ingeniero White
06/07/2021
en Economía
A A

Por decreto, el presidente Alberto Fernández dispuso que se llegue al 35% de aumento del salario mínimo en septiembre próximo, en lugar de febrero de 2022 como estaba previsto originalmente.

Ante la aceleración de la inflación, el Gobierno adelantó así cinco meses el aumento total del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que iba a llevar ese haber a los $29.160 recién el año próximo.

En cambio, se realizarán tres ajustes más que terminarán en septiembre.

Además, fuentes del Ministerio de Trabajo indicaron que la cláusula de revisión se mantendrá para el noveno mes del año, lo que fue destacado por la  CGT.

El aumento del 35%  votado en el Consejo del Salario iba a abonarse en las siguientes cuotas: abril 9%, mayo 4%, junio 4%, julio 3%, agosto 5%, noviembre 5% y febrero de 2022 el restante 5%.

A partir de este decreto, a los ajustes ya aplicados, se sumara uno del 9% en julio, otro del 4% en agosto y finalmente uno del 5% en septiembre, con lo que se llega a ese 35%.

En tanto, desde la CGT recordaron que «el compromiso de las partes es revisar este acuerdo durante septiembre».

De acuerdo con el decreto, en julio el haber mínimo pasará a $27.216, en agosto a $28.080 y en septiembre ya alcanzará los $29.160, cifra que en la suba original estaba prevista recién para febrero del año próximo. (NA).

Post Previo

Dow informa

Próximo Post

Las últimas novedades de Avellaneda: la demolición de la casa de Guillermo Torres y San Martín, la pista de atletismo, Dasso, bateas móviles y la previa del aniversario

RelatedPosts

Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.