lunes 25 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Por guerra comercial, alertan que la molienda argentina de soja caería 15%

Ingeniero White de Ingeniero White
02/06/2019
en Agro, Economía

El procesamiento de soja de Argentina, uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo, caería hasta un 15% este año como consecuencia de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, dijo el titular de la cámara de firmas agroexportadoras CIARA.

El conflicto afectó directamente a las plantas procesadoras de Argentina por el crecimiento de las exportaciones de aceite y harina de soja de Estados Unidos, cuya competitividad creció por el bajo valor que tiene la soja del país norteamericano tras perder su principal mercado de exportación: China.

«El bajo precio del grano de soja está generando un dolor de cabeza», dijo Gustavo Idígoras, presidente de CIARA a Reuters, que agregó que «la capacidad ociosa está creciendo y nuestra molienda puede reducirse contra un año bueno (de cosecha) entre un 10 y 15%».

Según datos oficiales, el año pasado -cuando una histórica sequía provocó severas pérdidas agrícolas- la industria molinera argentina procesó 36,7 millones de toneladas, mientras que en el 2017 el sector molió 41,8 millones de toneladas del grano.

Los embarques estadounidenses de derivados de la soja continuaron expandiéndose este año, luego de que en el 2018 absorbieran parte de mercados tradicionalmente dominados por la industria argentina.

«Si uno ve los barcos en los próximos tres meses, Estados Unidos, en relación con Argentina, ha duplicado la cantidad de envíos al mercado asiático», señaló Idígoras, que detalló que, en cuanto a la confirmación de contratos de ventas, en lo que va del año el sector está un 30% por debajo de su volumen histórico.

Ingreso Rosario

Un fuerte ingreso de camiones se registra con granos de la campaña 2018-2019 al Gran Rosario, el mayor polo productivo del país, aunque todavía faltan llegar el 80% de los vehículos con soja (766 mil) y el 70% del total esperado con maíz (unos 602 mil).

Así lo consignaron en un informe el economista jefe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Julio Calzada, con Emilce Terré. «La presente campaña de soja 2018-2019 podría generar la llegada de cerca de 963 mil camiones a las terminales y fábricas del Gran Rosario», sostuvieron los especialistas. Entre el 1 de abril y el 14 de mayo habrían arribado al Gran Rosario cerca de 197.000 camiones con soja, un 20% del total esperado para toda la campaña 2018-2019 con 57 millones de toneladas de poroto de la oleaginosa.

«Faltaría ingresar a nuestra zona, el 80% restante: aproximadamente 766.000 vehículos pesados, los cuales lo harán en los próximos meses», dijeron. Se estima que cerca de 10 millones de toneladas de la soja 2018-2019, Argentina la exportará como poroto sin procesar, pudiendo llegar a despacharse desde los 19 puertos del Gran Rosario cerca de 3,4 millones de toneladas, en 70 Km de costa del Río Paraná desde Timbúes a Arroyo Seco.

En los últimos tres años, en promedio, el 34% de las exportaciones de poroto de soja sin procesar se despachó desde las terminales portuarias del Gran Rosario.

Fuente: Cronista.

Post Previo

El puerto sigue marcando la agenda a futuro con la concreción de la primera exportación de gas natural comprimido

Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 19 de mayo de 2019

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Próximo Post

Actualidad Whitense, programa del 19 de mayo de 2019

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.