miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Petroleras y gasíferas volverán a acceder a beneficios impositivos y aduaneros

Ingeniero White de Ingeniero White
14/11/2018
en Industria, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno volvió a habilitar hoy la posibilidad de que empresas productoras de gas y petróleo accedan a beneficios impositivos y aduaneros, desarmando una medida que había sido implementada por el kirchnerismo.

La decisión fue oficializada a través del Decreto 1049/2018 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

La medida de Cambiemos exceptúa de lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 1° del Decreto N° 751 del 15 de mayo de 2012 a las actividades relacionadas con la producción de gas y petróleo, para nuevos emprendimientos hidrocarburíferos.

Esas actividades son la extracción de petróleo crudo y gas natural; los servicios relacionadas con la extracción de petróleo y gas, excepto las actividades de prospección; y los servicios geológicos y de prospección.

El Decreto N° 751 de la entonces presidenta Cristina Kirchner había dejado sin efecto los beneficios impositivos y aduaneros, previstos en el Régimen Especial Fiscal y Aduanero de la Ley N° 19.640 para las actividades relacionadas con la producción de gas y petróleo.

Aquella medida fue dictada por el kirchnerismo con el objetivo de que las empresas se vean forzadas a sustituir importaciones buscando proveedores locales o desarrollando nuevos negocios, en un contexto de crecimiento económico. Ahora, Cambiemos consideró dar de baja esa decisión del kirchnerismo porque “resulta conveniente fomentar el desarrollo de nuevos proyectos e inversiones tendientes a incrementar la producción de petróleo crudo y gas natural”.

Por ello, tomó esta medida “de estímulo para nuevos emprendimientos hidrocarburíferos en el marco de lo previsto en el Régimen Especial Fiscal y Aduanero aprobado por la Ley N 19.640 y sus normas complementarias”.

Post Previo

Proponen que ingresen por el Puerto de Mar del Plata los equipos del parque eólico de Miramar

Próximo Post

Último puerto extranjero de la fragata ARA “Libertad”

Relacionado Posts

Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Próximo Post

Último puerto extranjero de la fragata ARA “Libertad”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.