miércoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las cuentas públicas, en crisis: subsidios al gas, luz y transporte suman $180.530 millones

Así lo reflejan datos actualizados a noviembre. El Gobierno nacional ya trabaja en un plan para reducirlos y aumentar las tarifas.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/12/2015
en Economía
A A

Los subsidios a las tarifas de energía y transporte sumaron $180.530 millones entre enero y noviembre de este año, con un aumento de 15% contra el mismo lapso de 2014.

Y allí está la clave de la reforma fiscal en la que trabaja el equipo económico encabezado por el ministro Alfonso Prat-Gay.
La tarea está coordinada con el Ministerio de Energía, donde José Aranguren trabaja en el cruce de información para poder establecer una tarifa social, que permita desmontar los subsidios en las facturas de gas y luz sin perjudicar a los sectores de menor recursos.

Según un reciente informe de la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), la masa global de recursos afectados a las transferencias económicas «para el financiamiento de gastos corrientes (subsidios) y de capital de empresas públicas, fondos fiduciarios y el sector privado totalizaron más de $213.890 millones en el transcurso de once meses de 2015, registrando un incremento del orden del 11% interanual, que equivale a $20.690 millones».

Más específicamente, los subsidios al sector energético -según ASAP- «sumaron algo más de $128.000 millones, arrojando un incremento del 13% interanual».

«En segundo lugar, los subsidios al transporte totalizaron cerca de $42.800 millones en el transcurso de once meses, promediando un incremento del orden del 15% interanual», que representa unos $5.440 millones.

El subsidio para el transporte automotor se llevó $23.500 millones con un aumento de 5%, seguido por el transporte ferroviario con $14.750 millones y una suba de 32%. Por último, el transporte aerocomercial (Aerolíneas Argentinas fundamentalmente) insumió recursos por $4.400 millones, con un incremento de 10% contra once meses de 2014.

«Las empresas públicas no vinculadas al transporte ni a la energía demandaron transferencias para sus gastos de funcionamiento por $5.400 millones aproximadamente (aumento de 6%), destacándose entre los principales destinatarios las empresas AySA ($2.800 millones, +11%), Radio y Televisión Argentina ($1.500 millones, +12%), Télam ($364 millones, +18%), y el Correo Oficial ($232 millones, -38%)», precisa el informe.

Los subsidios destinados al sector agroalimentario sumaron cerca de $2.186 millones, principalmente por la implementación del Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos 17. Finalmente, también se otorgaron $1.735 millones al sector rural y forestal (+46%), y $350 millones a la industria (+80%).

Fuente: Iprofesional.

Post Previo

Suecia entierra el efectivo: hasta los «sin techo» usan pago electrónico

Próximo Post

Héctor Gay se reunió con representantes de EDES y ABSA

RelatedPosts

Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.