viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Para ahorristas: bancos recortan tasas de plazo fijo

Ingeniero White de Ingeniero White
07/10/2019
en Economía
0
Sandleris armó que se continuarán absorbiendo pesos e interviniendo en el mercado cambiario
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Si bien las expectativas inflacionarias de los agentes económicos muestran señales de una tendencia descendente, todavía siguen siendo elevadas en torno al 55% a fin de año. Sin embargo, el sistema financiero viene asistiendo a un reajuste de los rendimientos ofrecidos a los ahorristas.

Un mes atrás quienes pactaron depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días, por montos de hasta 100.000 pesos obtenían tasas cercanas al 60% anual. Ahora esos rendimientos han caído a menos del 56% anual. O sea, los rendimientos ofrecidos cayeron 400 puntos básicos. Esta baja no se condice con las tasas de referencia de las Letras de Liquidez del BCRA (Leliq) ya que el diferencial (spread) entre la tasa de las Leliq y la del promedio del rendimiento ofrecido a ahorristas se amplió en las últimas semanas.

Por ejemplo, el spread promedio en agosto se ubicó en el 18 puntos porcentuales (hasta las PASO era de 13 puntos y luego se elevó a 20,5 puntos) mientras que en setiembre se alzó a los 25,5 puntos. En la primera parte del mes pasado el spread llegó a superar los 28 puntos porcentuales para luego, de la mano de la baja de la tasa de Leliq se fue ajustando entorno a los 20 a 23 puntos porcentuales. De modo que las tasas ofrecidas a los ahorristas comenzaron su recorte hace semanas, antes que las Leliq.

Si bien el panorama cambiario parece mostrar cierta estabilidad, puede resultar arriesgado dejar tantos pesos sueltos, no solo por su probable presión sobre el mercado cambiario sino también por su efecto inflacionario. Ya que por más que las restricciones y controles cambiarios conlleva un dique de contención desde las PASO los plazos fijos en pesos privados muestran una caída de casi 98.000 millones de pesos (los no ajustables -93.200 millones y los ajustables -4.700 millones).

Esto por un lado refleja que, por ahora, no se vio una corrida dado que los plazos fijos no ajustables crecieron 0,8% en agosto y cayeron 5,4% en setiembre, o sea, están estancados y ya el mes pasado ni compensan el devengamiento de los intereses. La caída sí fue más acentuada entre los plazos fijos ajustables que cayeron 17,2% y 17,7% en los dos últimos meses.

Es evidente que la salida más importante se viene dando entre los depósitos privados en dólares (argendólares) que en los últimos dos meses perdieron u$s11.118 millones (se fue más del 34,2% del stock total). Pero el comportamiento de los plazos fijos en pesos de empresas y familias son como una espada de Damocles, porque si se acelera la salida de estos impactarán con fuerza sobre el mercado cambiario, más allá de los controles.

Al respecto vale señalar que del stock total el 62% está en manos de las familias y el resto entre personas jurídicas. Estas últimas suelen utilizar estas colocaciones para administrar su capital de trabajo por lo que no es tan sensible a los vaivenes. En cambio, las personas físicas, en su mayoría, usan la opción del plazo fijo versus la apuesta al dólar.

En la actualidad del stock total de las familias el 8% son depósitos de hasta $100.000, un 17% de hasta $250.000 y el 20% está entre $250.000 y $500.000, el resto son mayores al medio millón de pesos. O sea, dado el límite de los u$s10.000 mensuales, casi la mitad de los plazos fijos estaría en condiciones de traspasarse a dólares y representan más de u$s8.800 millones al tipo de cambio vigente.

Fuente: Ambito

Post Previo

Liga del Sur: Comercial sumó un punto con gusto a poco y Huracán pisó fuerte en Cabildo

Próximo Post

Vidal le respondió a Kicillof y dijo que la deuda provincial es «similar» a la de Scioli pero «con obras»

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Los precios de los alimentos a nivel global subieron 1% en abril en medio del conflicto por los aranceles

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre
Economía

Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizarlo

de Ingeniero White
04/05/2025
Próximo Post
Vidal anunciará una tarifa social para clubes de barrio

Vidal le respondió a Kicillof y dijo que la deuda provincial es "similar" a la de Scioli pero "con obras"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.