miƩrcoles 15 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Pacto social: el Gobierno promete devolver caja de $ 26.000 millones a obras sociales

El superintendente de Salud, Scervino, afirmó que el dinero «es de los trabajadores». Podría invertirse en obras de infraestructura y tratamientos de alta complejidad.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/12/2015
en Salud
A A

El superintendente de Servicios de Salud, Luis Scervino, afirmó ayer que el Estado retiene desde 2004 mÔs de $ 26.000 millones que son de las obras sociales y que deberÔ encararse una negociación entre el Estado y los gremios para devolver ese dinero que, dijo, «es de los trabajadores». La intención del gobierno de Mauricio Macri es llevar adelante obras de infraestructura e inversiones en alta tecnología con los fondos que los sindicatos reclaman, en momentos en que el Ejecutivo avanza en el armado del Acuerdo Económico y Social.

«Desde 2004 a la fecha se incumplió la ley de Obras Sociales, que prevé que todos los recursos del sector deben distribuirse a fin del período anual entre los agentes del sistema de salud. Esto generó que haya un fondo acumulado que actualmente supera los $ 26.000 millones por incumplimiento de esta ley y vamos a tratar de resolverlo durante mi gestión», dijo Scervino al programa Toma y Daca de Radio América.

Scervino, de 58 años, asumió a su cargo hace diez días. Antes estuvo a cargo de la obra social de Obras Sanitarias, el gremio de José Luis Lingeri. Su designación al frente de la Superintendencia contó con el aval de los gremios de mayor peso.

La ley de Obras Sociales dispuso que una parte de los aportes de los trabajadores se destinan a un Fondo Solidario de Redistribución (FSR), cuyo objetivo es costear tratamientos complejos, medicamentos caros o cualquier otra contingencia que pueda derivar en el quebranto de una obra social. Ese dinero, sin embargo, fue retaceado durante gran parte de las gestiones kirchneristas. Así, los sindicatos debían transferir recursos a las obras sociales para cubrir esos baches financieros, que luego recuperaban de forma parcial y con discrecionalidad, de acuerdo con los momentos de la relación política entre gremios y gobierno.

El dinero, dijo Scervino «estÔ en una cuenta del Banco Nación, en una nebulosa que hay que tratar de corregir y recuperar para el sector salud». Es, insistió, «un asiento» contable, «un registro del Banco Nación que no se utilizó nunca y ni siquiera fue actualizado, en años en que hemos vivido con una inflación importante». La masa de plata fue creciendo con los aumentos salariales que engrosaban los aportes a las obras sociales.

El funcionario afirmó que esos aportes deberÔn volver al sistema de salud con «obras de infraestructura, actualizando lo que las obras sociales gastan en alta complejidad y otros proyectos».

Y, al ser consultado sobre si podrÔ ser parte de la mesa en la que se convocarÔ a los sindicatos al pacto social, replicó: «No estoy en condiciones de contestar porque recién estamos haciéndonos cargo, (pero) requiere de una solución política de negociaciones entre los sectores».

Las obras sociales involucran a unas 26 millones de personas, entre las nacionales (15 millones), provinciales (6,5 millones) y PAMI (4,5 millones). La superintendencia que maneja Scervino tiene un presupuesto anual de 15.000 millones de pesos.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Alerta Naranja para toda la provincia de Buenos Aires y alrededores

Próximo Post

Se espera un pico de consumo energƩtico

RelatedPosts

Salud

El lavado de manos puede evitar 3,5 millones de muertes por infecciones

de Ingeniero White
15/10/2025
Industria

Octubre Rosa: voces locales que inspiran a prevenir

de Redactor Ingeniero White
14/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
14/10/2025
Locales

Octubre Rosa – caminata y concientización sobre el cĆ”ncer de mama

de Redactor Prensa
14/10/2025
Salud

CuƔntos huevos se pueden comer por dƭa y cuƔl es la mejor forma de prepararlos

de Ingeniero White
10/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.