lunes 3 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Otorgaron la concesión a Avianca para operar en la Argentina

El Ministerio de Transporte de la Nación otorgó este jueves la concesión por 15 años a Avian Líneas Aéreas (de origen colombiano) para explotar «servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo» en 16 rutas «con aeronaves de gran porte y con facultad de alterar u omitir escalas».

Ingeniero White de Ingeniero White
11/05/2017
en Nacionales
A A

La resolución 280-E/2017 del Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del titular de la cartera, Guillermo Dietrich, otorga por 15 años la concesión a Avian Líneas Aéreas.

Le otorga la concesión para explotar «servicios regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo» en las rutas (1) Buenos Aires-Santa Fe-Buenos Aires, (2) Buenos Aires-Rosario-Buenos Aires, (3) Buenos Aires-Puerto Madryn-Buenos Aires, (4) Buenos Aires-Viedma-Puerto Madryn-Buenos Aires, (5) Buenos Aires-Mar del Plata-Buenos Aires, (6) Buenos Aires-Puerto Madryn-Comodoro Rivadavia-Puerto Madryn-Buenos Aires, (7) Buenos Aires-Montevideo-Buenos Aires, (8) Buenos Aires-San Luis-Río Cuarto-Buenos Aires, (9) Buenos Aires-Santa Rosa-Buenos Aires, (10) Buenos Aires-Bahía Blanca-Buenos Aires, (11) Buenos Aires-Concordia-Paso de los Libres-Buenos Aires, (12) Buenos Aires-Concordia-Paraná-Buenos Aires, (13) Buenos Aires-Porto Alegre-Buenos Aires, (14) Buenos Aires-Sunchales-Reconquista-Sunchales-Buenos Aires, (15) Buenos Aires-Tandil-Buenos Aires y (16) Buenos Aires-Sunchales-Villa María-Buenos Aires.

Avianca podrá operar tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires como desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) «sujeto a las habilitaciones y limitaciones de cada uno de estos aeródromos».

En los fundamentos dice que la solicitud para volar fue tratada en audiencia pública, en diciembre de 2016 y luego la Juna Asesora de transporte Aéreo, cuya función consiste en evaluar la conveniencia, necesidad y utilidad general de los servicios peticionados, se ha expedido en febrero de 2017, con argumentos que son compartidos íntegramente por el Ministerio de Transporte.

Menciona además el Decreto N° 2.186/92 que determina entre sus principios rectores el ingreso al mercado de nuevos explotadores y el estímulo de la competencia.

Señala que la iniciativa de Avian Líneas Aéreas S.A., constituye un emprendimiento que tiende a satisfacer los principios de ingreso al mercado de nuevos explotadores, estímulo a la competencia y diversificación de los servicios.

Señala que la inexistencia de demanda de transporte aéreo insatisfecha alegada en la Audiencia Pública por diversos intervinientes, no se corresponde con los datos presentados en la misma. Agrega que más allá de las múltiples opiniones reseñadas referentes a la ausencia de oferta de servicios aéreos suficientes, a la escasez de vuelos entre puntos del interior del país que no requieran el paso por Buenos Aires y a ciertas plazas carentes de conectividad adecuada, los datos concretamente analizados ofrecen un panorama diferente.

Menciona que  las prestaciones se realizarán con aeronaves del tipo ATR-72-600 con una capacidad de 72 asientos, cuya configuración comercial resulta única para el mercado argentino, además de otras aeronaves del tipo Jetstream Aerospace 32 de 19 asientos.

Dice además que el esquema de operación que propone resulta novedoso y de gran interés a fin de acompañar las políticas de conectividad que el Ministerio de Transporte, por intermedio de los organismos intervinientes en el sector aeronáutico, está llevando adelante.

Fuente: Télam.

Post Previo

Ciclo de charlas de la Sociedad Argentina de Cardiología

Próximo Post

Deportivo Whitense-Puerto Comercial, capítulo 2, en calle Lautaro

RelatedPosts

Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Nacionales

De la Vocería a la Jefatura: El Camino de Manuel Adorni en el Gobierno de Milei

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.