sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Otorgan 2.000 millones de pesos a las empresas de ómnibus de larga distancia para compensar la crisis

Ingeniero White de Ingeniero White
28/10/2020
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno nacional oficializó su decisión de inyectarle 2.000 millones de pesos a las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia a modo de compensación por la parálisis que sufrieron durante la pandemia de Covid-19.

La ayuda para estas empresas se inscribe como una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compenaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia (RCLD), con destino a las compañías de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de Jurisdicción Nacional.

El aporte se abonará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 500 millones cada una, según la Resolución 237/2020 del ministerio de Transporte publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mario Meoni.

Los gastos que demande la implementación de esta resolución serán atendidos con los fondos provenientes del Presupuesto General de la Nación, conforme lo establecido en el artículo 4° del Decreto N° 449 del 18 de marzo de 2008.

El transporte interjurisdiccional fue una de las primera actividades que el Gobierno nacional prohibió en marzo tras el desembarco de la pandemia de Covid-19 en la Argentina, para ralentizar la dinámica de los contagios en el territorio nacional. (NA).

Post Previo

Promisorio presente de la actividad pesquera en el Puerto de Bahía Blanca

Próximo Post

«La idea es que el patín pueda crecer en Whitense y, en un futuro, poder competir y que el club se destaque»

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

"La idea es que el patín pueda crecer en Whitense y, en un futuro, poder competir y que el club se destaque"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.