viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Oficializan nuevas retenciones: apuntan a reforzar recaudación con $ 280 mil millones en 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
05/09/2018
en Nacionales
0
Cayeron las exportaciones de alimentos un 20,5 por ciento en el primer trimestre del año
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Gobierno oficializó este martes el restablecimiento de las retenciones a las actividades agrícolas e industriales anunciadas para reducir el déficit fiscal.

La medida había sido anunciada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien resaltó que por retenciones el Estado Nacional tendrá una recaudación adicional de 68 mil millones de pesos en lo que resta de 2018 y de 280 mil millones de pesos en 2019.

Esos derechos de ventas al exterior son de 4 pesos por dólar para las exportaciones primarias y de 3 pesos por dólar para el resto de las exportaciones.

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial se determinó que se fijó «hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM).

«El derecho de exportación establecido en el artículo 1º no podrá exceder de $ 4 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda».

«Para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM) detalladas en el Anexo I que forma parte de este decreto, ese límite será de $ 3 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda», se informó.

Según se informó, «en el caso de mercaderías cuya exportación ya está gravada, el derecho de exportación establecido en el artículo 1° será adicionado a los derechos de exportación vigentes, incluyendo los establecidos en el artículo 3º de este decreto».

La norma llevó las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, de los ministros Dujovne y Dante Sica y del secretario Luis Miguel Etchevehere.

«Es una emergencia». De esa manera salió a explicar ayer de manera contundente el presidente Mauricio Macri al anunciar las decisiones a las que arribó con su equipo durante un fin de semana de tensión, en medio de la fuerte crisis económica y financiera que atraviesa el país.

El paquete de medidas incluye una profundización en la estrategia de ajuste del déficit fiscal, la aplicación de derechos a las exportaciones, reducción de la estructura de Gobierno, y medidas orientadas a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Desde Casa Rosada, Macri afirmó que «no podemos seguir gastando más de lo que tenemos, vivir por encima de nuestros ingresos. Tenemos que seguir haciendo el esfuerzo para equilibrar las cuentas del Estado».

En ese sentido, confirmó que va a aplicar retenciones: «Vamos a pedirle a quienes tienen más capacidad de exportar, que su esfuerzo sea mayor. Sabemos que es un impuesto malísimo, que va en contra de lo que queremos. Pero es una emergencia y necesitamos de su aporte».

Fuente Ambito.

Post Previo

“Tenemos que empezar a hablar de microplásticos en el mar y profundizar la investigación”

Próximo Post

Malestar en las Fuerzas Armadas por la vestimenta con la que el embajador argentino en México recibió a la Fragata Libertad

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Vuelve el plan Conectar Igualdad y la entrega de netbooks a estudiantes, aunque sin fecha definida
Educación

Pruebas Aprender Alfabetización: solo el 40% de alumnos de tercer grado en escuelas estatales alcanza el nivel de lectura esperado

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
Prestación de servicios en feriados de carnaval
Locales

Paro de colectivos: la UTA rechazó todas las propuestas de los empresarios y se cayó la negociación

de Redactor Prensa
05/05/2025
Próximo Post
Malestar en las Fuerzas Armadas por la vestimenta con la que el embajador argentino en México recibió a la Fragata Libertad

Malestar en las Fuerzas Armadas por la vestimenta con la que el embajador argentino en México recibió a la Fragata Libertad

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.