domingo 7 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Oficializan la prórroga del programa «Ahora 12» hasta el 30 abril

Ingeniero White de Ingeniero White
02/01/2019
en Economía

La disposición 168/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, sostiene que el programa «posee una
estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han
sabido adherirse y ejecutar sin presentar inconvenientes».

Por esto, y por contar con «un logo identificatorio reconocible», la Subsecretaría decidió que
«resulta pertinente» incluir al programa «Ahora Verano» como nuevo rubro dentro del «Ahora 12»,
bajo la denominación «Balnearios».

Para la inclusión de este nuevo rubro fue necesaria la derogación de la disposición 165 del 19 de
diciembre pasado, creadora del programa de verano.

Con esta reorganización, los balnearios de la costa atlántica podrán ofrecer sus servicios bajo las
mismas condiciones que rigen para los demás comercios adheridos al «Ahora 12».

Actualmente, los comercios adheridos ofrecen, de jueves a domingo, compras o servicios en tres,
seis, 12 o 18 cuotas, según el rubro.

La disposición 168 dispone, además, un ajuste en el precio final máximo para el rubro motos, el
cual será, a partir de hoy, de $80.000.

La prórroga del «Ahora 12» responde a sendos pedidos efectuados por la Cámara de Artículos de
Librería (CIAL) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) por la necesidad de
financiación de las familias y el fomento del incremento del consumo.

Fuente: Télam

Post Previo

Prepagas suben 5% y acumulan 42% en un año

Próximo Post

Bolsonaro Presidente

Relacionado Posts

Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Próximo Post

Bolsonaro Presidente

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.