sábado 15 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Oficializan la postergación en el pago de las letes en dólares hasta fines de agosto de 2020

Según lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia 49/2019,
quedarán exceptuados de esta postergación los titulares de estas letras que sean personas humanas y las provincias organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social.

Ingeniero White de Ingeniero White
20/12/2019
en Economía
A A

El gobierno oficializó la postergación del pago de las Letes en dólares hasta el 31 de agosto de 2020, según lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia 49/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece que quedarán exceptuados de esta postergación los titulares de estas letras que sean personas humanas y las provincias organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social.

En los considerandos de la medida se destaca que «la declaración de emergencia elevada a consideración del Honorable Congreso de la Nación contempla, entre las bases de la delegación propiciada, la creación de condiciones para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, que
deberá ser compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos».

Al mismo tiempo menciona que «una parte significativa de la deuda pública con próximo vencimiento corresponde a pagos de amortización contraídos originalmente con vencimientos dentro del año de emisión».

Mas adelante, puntualiza que «un porcentaje importante de dicho endeudamiento ha sido contraído en moneda extranjera, por lo que la República Argentina enfrenta dificultades que son de público conocimiento para hacer frente a los vencimientos de tales obligaciones».

Fuente: Télam

Post Previo

Diputados: dio luz verde al megapaquete de ajuste del Gobierno

Próximo Post

El domingo, a partir de las 19, Papá Noel llega al Puerto para compartir el espíritu navideño con la comunidad

RelatedPosts

Economía

Monotributo: qué pasa con los contribuyentes si se elimina el Régimen Simplificado

de Ingeniero White
15/11/2025
Economía

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

de Ingeniero White
13/11/2025
Economía

Colegios privados: el Gobierno desreguló los aranceles, qué puede pasar con las cuotas

de Ingeniero White
12/11/2025
Economía

Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%

de Ingeniero White
10/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.