viernes 7 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 19°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Nuevo refuerzo de haberes para jubilados y pensionados: de cuánto es y cuándo se cobra

El beneficio alcanza a 5,9 millones de personas, según la ANSeS.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
30/06/2023
en Nacionales
A A

La ANSeS ratificó que durante julio los jubilados y pensionados cobrarán un refuerzo de $17.000, por lo cual el haber mínimo, ese mes, se ubicará en los $87.938.

Este refuerzo es el segundo de los tres que fueron aprobados: junio ($15.000), julio ($17.000) y agosto ($20.000), montos que van decreciendo hasta los $5.000 para quienes cobran hasta dos jubilaciones mínimas.

Con esta medida se alcanza a más de 5,9 millones de jubilados y pensionados, un 80% del total, destacó la ANSeS, en un comunicado.

A la vez, el organismo puntualizó que en julio el monto resultante de la jubilación mínima más el refuerzo será un 134,3% mayor que lo percibido en el mismo mes de 2022, lo cual representa un incremento anual, en términos reales, del 8,6%.

En cuando a la distribución por provincia, en Buenos Aires cobrarán el refuerzo 2.085.361 jubilados y pensionados; en Córdoba, 501.489; en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 446.125; en Santa Fe, 433.201; en Mendoza, 265.195; en Tucumán, 230.274; en Chaco, 211.927; en Misiones, 209.950; en Entre Ríos, 193.696; en Corrientes, 190.315 y en Santiago del Estero, 188.535.

En Salta, 183.478 jubilados y pensionados; en San Juan, 105.716; en Río Negro, 99.414; en Formosa, 97.462; en Jujuy, 93.073; en San Luis, 66.346; en Neuquén, 62.284; en Catamarca, 56.841; en Chubut, 56.440; en La Pampa, 51.302; en La Rioja, 49.529; en Santa Cruz, 22.096 y en Tierra del Fuego, 13.971.

Al respecto, la directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, expresó: «Nuestro principal objetivo, cuando asumimos la gestión, era recuperar el poder adquisitivo de las jubilaciones, que habían perdido 20 puntos durante el macrismo. Gracias a la fórmula de movilidad y estos refuerzos, mejoramos los haberes de 5,9 millones de jubilados y pensionados. De esta manera aumenta el consumo y se genera un impacto positivo en la economía».

Post Previo

Ferias en espacios públicos de la ciudad

Próximo Post

El Gobierno prorrogó el Ahora 12 hasta enero de 2024

RelatedPosts

Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.