Se instalará en el gimnasio de Gorriti, donde se realizan numerosas disciplinas deportivas para la comunidad universitaria, y donde también tienen educación física estudiantes de las escuelas preuniversitarias.
Un desfibrilador externo automático –DEA, por su sigla- fue donado por Compañía Mega a la UNS para continuar generando en esta casa espacios cardioprotegidos.
“En Argentina existe una ley que promueve la creación de espacios cardioprotegidos en edificios públicos y privados de acceso público. Esta ley establece la obligatoriedad de contar con desfibriladores y la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) para su personal”, explicó la Secretaria General de Bienestar Universitario, doctora Paula Murray, en el acto de entrega. Este se realizó en la casona universitaria con autoridades de la empresa, de la UNS y profesores de las disciplinas deportivas que ofrece esta casa para la comunidad universitaria. Estos últimos fueron capacitados en el uso del DEA por personal del área de Medicina Laboral de esta casa.
Un DEA es un dispositivo médico portátil que ayuda a restablecer el ritmo cardíaco normal en personas que sufren un paro cardíaco. Están diseñados para ser utilizados por personas con o sin entrenamiento médico, con instrucciones de voz y visuales que guían al usuario a través del proceso.
“Compañía Mega opera desde 2001 y desde hace años venimos trabajando en varias iniciativas con la Universidad para potenciar acciones que van desde visitas a planta, hasta patrocinio a simposios, un programa de becas, proyectos de inversión social, entre otros. Para nosotros colaborar en la salud también es fundamental porque es uno de nuestros ejes estratégicos”, expresó el doctor Andrés Pellegrina, gerente de la empresa. Él estuvo acompañado por Delfina Bruno, analista de Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad de la planta local; y Mariana Zubieta analista de Relaciones Institucionales.
“Desde hace tiempo encontramos en Andrés y Mariana a dos personas que están permanentemente junto a nuestra institución. El programa de becas para estudiantes de sectores vulnerables, que ya tiene egresados, es un éxito. Pero también vemos iniciativas concretas como esta o la reciente donación de computadoras para estudiantes afectados por la inundación”, agradeció el rector, Daniel Vega, que estuvo acompañado por la vicerrectora Andrea Castellano.
El equipo donado se instalará en el gimnasio de Gorriti, donde se realizan numerosas disciplinas deportivas para la comunidad universitaria, y donde también tienen educación física estudiantes de las escuelas preuniversitarias. Actualmente hay otros 14 desfibriladores en distintos edificios de la Universidad, y se realizan periódicamente capacitaciones para el personal docente y no docente en su operación y manejo.
Los demás espacios cardioprotegidos de la UNS:
1- Colón 80 (Rectorado)
2- Comedor Alem
3- 12 de Octubre y San Juan.
4- Alem N° 1253
5- Alem N° 235
6- Geología (Complejo Alem).
7- Edificio Agronomía
8- Aulas Rojas (Campus)
9- Aulas Azules (Campus).
10- Centro Histórico Cultural (Rondeau N° 29)
11- Casa de la Cultura (Alem 925)
12- Sanidad (López Francés 850)
13- Escuela de Agricultura y Ganadería
14- Escuelas Medias de 11 de Abril 445.