jueves 4 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El nuevo cambio de fórmula jubilatoria reduciría el ahorro fiscal en 0,2% del PBI

Ingeniero White de Ingeniero White
24/11/2017
en Economía

Con la nueva fórmula previsional que convalidó el Gobierno ayer a instancias de la oposición, y que sigue en un 70% al IPC y 30% las variaciones salariales, el ahorro fiscal se reduciría 0,2 puntos del PBI el año que viene, unos $ 20.000 millones, al considerar que los salarios le ganarán en 2 puntos a la inflación, según coincidieron fuentes públicas y privadas.

Para la consultora Econviews, el ahorro fiscal que iba a obtener el Tesoro por el uso del IPC para ajustar las jubilaciones y demás gastos sociales alcanzaba el 0,4% del PBI, unos $ 40.000 millones, «Ahora ese ahorro va a ser de 0,2%, con lo cual habrá que hacer el ajuste fiscal por otro lado. El pacto fiscal le salió al Gobierno más caro de lo que parecía», sostuvo el economista Eric Ritondale, al recordar que el acuerdo con los gobernadores comprometió transferencias a la provincia de Buenos Aires prácticamente por el mismo monto del ahorro previsional previsto inicialmente.

Dentro del Gobierno, la pérdida de ahorro se estimaba ayer en 0,2% del PBI, unos $ 20.000 millones por convalidar el uso del Ripte, pero desde un ahorro original que alcanzaba unos $ 60.000 millones, un 0,6% del PBI, y que ahora se reducirá a 0,4% del PBI el año próximo.

Para Ritondale, la nueva fórmula es «procíclica», porque, «en términos reales, la fórmula va a crecer cuando la economía crece y caerá cuando cae, se amplifican las oscilaciones. No está bueno, la idea es que el gasto público crezca cuando la economía está en recesión». Y recordó que la mitad del déficit primario proviene del rojo de ANSeS (2,5% del PBI), en parte producto de una baja relación de activos sobre pasivos (1,4).

Para el economista Fausto Spotorno, de la consultora Orlando Ferreres, «la desventaja para el jubilado es que si baja el salario real, le cae la jubilación», pero agregó que «a largo plazo el Ripte conviene más que la inflación porque el salario real crece».

De hecho, según explicó el abogado Adrián Tróccoli, la fórmula que utiliza el Ripte «calculada 5 años para atrás hubiera dado 2% menos que la que proponía el Gobierno sin modificación alguna».

Para 2018, Tróccoli espera que, al considerar un crecimiento del 1,5% de los salarios reales, la influencia en las jubilaciones sea de $ 140: «No se discutió la pérdida del poder adquisitivo sufrida por las jubilaciones en 2016, que no llegó a recuperarse este año».

Según indicó un informe de la consultora LCG (que había calculado un ahorro de $ 50.000 millones, 0,4% del PBI por las jubilaciones y 0,1% por las asignaciones familiares y por Hijo), «los salarios crecen en términos reales a partir de la apropiación de parte de la productividad generada» y entiende que «los beneficiarios del sistema previsional ya no realizan ningún aporte al aumento de la productividad, por lo que no deberían apropiarse de ella» y el haber inicial ya debería reflejarla.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Actualidad Whitense, programa del 19 de Noviembre de 2017

Próximo Post

Energías renovables: se presentaron proyectos con precios 15% más bajos

Relacionado Posts

Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Economía

Jubilados y pensionados ANSES: oficializaron los haberes de septiembre, cuánto van a cobrar y qué montó tendrá la mínima

de Redactor Ingeniero White
01/09/2025
Economía

Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%

de Redactor Ingeniero White
31/08/2025
Economía

Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura «especial»

de Redactor Ingeniero White
25/08/2025
Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Próximo Post

Energías renovables: se presentaron proyectos con precios 15% más bajos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.