martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Nuevo billete de $ 20: cuáles son las medidas de seguridad

Ingeniero White de Ingeniero White
04/10/2017
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El flamante billete de $ 20 presentado en Tierra del Fuego, que empezará a ser distribuido mañana a través de entidades bancarias y cajeros automáticos, presenta una serie de medidas de seguridad que buscan facilitar su identificación y limitar la circulación de ejemplares falsos.

Está elaborado en papel de algodón de 95 g/m2, con predominio del color rojo. Mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso y tiene una banda de seguridad incorporada que contiene la leyenda «$20» seguido de «BCRA», en forma repetida y alternada.

La ilustración del guanaco con flores fue diseñada con un relieve perceptible al tacto, al igual que la inscripción XX (20, en números romanos), en una de las esquinas. El objetivo de esta inscripción es facilitar la identificación del billete a personas con capacidad visual reducida.

A su vez, la inscripción 20 con tinta roja en el anverso del billete presenta la sigla BCRA con microletra dentro de cada número, mientras que la inscripción en tono azul tiene variabilidad óptica, y cambia del dorado al verde al mover su ubicación respecto de la luz.

Por otra parte, el dibujo de un guanaco más pequeño ubicado sobre uno de los márgenes del billete tiene incorporada la sigla RA cuando es observado con luz rasante, y presenta unas siluetas de olas sobre la base del animal diseñadas con microletra, que llevan la inscripción ‘$20BCRA’ en continuado.

Otros detalles del frente son la marca de agua presente en el centro del billete, que reproduce el retrato del guanaco y la denominación «20» en tono muy claro cuando es observado a trasluz.

En tanto, en el dorso del billete, ilustrado con una recreación artística de la estepa patagónica, la numeración horizontal está hecha con tamaño variable en los caracteres y tinta negra, que vira al tono amarillo bajo luz ultravioleta, mientras que la vertical aparece en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.

Fuente: La Nación

Post Previo

Se firmó el primer contrato de venta de energía renovable entre privados

Próximo Post

Tomates todo el año: el ambicioso proyecto del Conicet

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Tomates todo el año: el ambicioso proyecto del Conicet

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.