martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

«No podemos pretender que el funcionamiento del museo siga igual, pero esto abre la posibilidad de un futuro mejor y más amplio»

Ingeniero White de Ingeniero White
17/04/2020
en Cultura, Locales
0
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS

A tono con las propuestas culturales en formato virtual que se están desarrollando en la ciudad, Nicolás Testoni, desde el museo-taller FerroWhite compartió los principales aspectos sobre el funcionamiento del establecimiento y la continuidad del contenido que habitualmente se comparte con la comunidad.

«Es una pena lo que está pasando, pero por otro lado es una oportunidad de repensar y reinventar el museo en base a las redes sociales y los contactos interpersonales dentro de la comunidad inmediata de referencia. Así que estamos trabajando en contenidos virtuales y facilitando algunos aportes dentro de las complicaciones que derivan de la cuarentena», indicó Nicolás.

–¿De qué manera se presentan y se vuelcan estas propuestas?
–Es una dinámica virtual con distintos encuentros y consignas de trabajo para los chicos del Taller Prende o los que asisten al taller de corte. Hay propuestas que surgieron como la confección de pantuflas y otras iniciativas. Y por otro lado, estamos colaborando como un actor más junto a los vecinos del Boulevard con un humilde aporte en algunas situaciones de carencias en el barrio.

«Además, estamos reformulando iniciativas como el ciclo de Historias son canciones o la muestra de La isla invisible pensando en distintas propuestas virtuales. También participamos del programa Cultura en casa, junto al equipo del municipio y los otros museos. No podemos pretender que todo siga igual, pero esto abre la posibilidad de un futuro mejor y más amplio», aseguró Testoni.

Finalmente, el titular de la entidad local comentó que el museo «está totalmente cerrado», aunque es «factible algún monitoreo de las instalaciones» más allá de la labor que cumple la casera Zulema Soria.

Post Previo

La Fundación Pampa Energía donó equipamiento sanitario a hospitales de Bahía Blanca y Punta Alta

Próximo Post

Con tareas preventivas y de desinfección, Tecnophos extendió su aporte de calidad por el bien de toda la comunidad

Relacionado Posts

Destacados

Extendieron 48 horas el plazo para completar el formulario por los subsidios

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Subsidio por inundaciones: reconocen problemas en el sistema y prometen soluciones

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Destacados

Sigue la convocatoria para desfilar el 9 de Julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Locales

Veterinaria y zoonosis – cómo será la atención del 30 de junio hasta el 4 de julio

de Redactor Prensa
30/06/2025
Próximo Post

Con tareas preventivas y de desinfección, Tecnophos extendió su aporte de calidad por el bien de toda la comunidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.