domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Nes Campano, otro fruto del semillero artístico de Ingeniero White

Ingeniero White de Ingeniero White
01/03/2017
en Cultura

Aprovechando el último feriado de carnaval, Nes Campano se acercó a los estudios de La Brújula 24 para formar parte de la 107ª entrega de IngenieroWhite.Com, compartiendo detalles de su carrera artística y algunos temas que integran su reciente trabajo discográfico.

«Estoy muy identificado con lo melódico, pop melódico, con bandas como Sin Banderas y Camila, que es una banda mexicana espectacular y me representa mucho. Este es mi estilo musical y en el álbum hablo mucho sobre el amor en todas sus formas», explicó Nes.

–¿Qué vínculo te une con Ingeniero White?
–La mayor parte de mi vida la pasé en White y hace apenas 2 años que me fui a Bahía. Fui al Jardín Oaky, pasé por la Escuela Nº 58 del Barrio Vialidad, y la secundaria la hice en el Mosconi, donde conocí a Sarita Cappelletti, quien me hizo conocer el mundo del tango y su profunda identificación con White. Sarita es increíble y un nexo fundamental.

«Siempre viví con mi mamá María del Carmen, quien es de Tres Arroyos, y mi abuela, ya que mi viejo está en Neuquén. Tengo muy lindos recuerdos de mi etapa en los Scouts y de haber jugado al fútbol en Alianza Whitense con Carlos Magno. Estoy muy agradecido a Ingeniero White y a las oportunidades que me han dado el Museo y el Teatro para poder presentarme», amplió Nes.

–¿Es cierto que eras vecino de Abel Pintos?
–Sí, Abel vivía en el monoblock del frente y lo escuchábamos ensayar. En White hay muchos músicos y buenos valores, en géneros como el rock, la cumbia. Es lindo que haya tanto arte en la localidad.

«Con respecto a esta formación actual, que está integrada además por Tomy (bajo), Fran (teclados), Miguel (guitarra) y Martín (guitarra eléctrica), empezamos hace dos años y tuvimos la posibilidad de postularnos a los premios Gardel, donde no pudimos ingresar a la terna ya que competíamos con gente importante como Abel Puntos y Lisandro Aristimuño», apuntó Campano.

–¿Soñás con triunfar dentro de la música el día de mañana?
–Yo pienso que Dios atiende en todos lados y ahora con la cuestión de internet las posibilidades son más grandes. Hoy en día, desde tu casa con un home estudio, podés hacer algo viral aprovechando el factor artístico. Para eso, ensayamos todas las semanas, entre 2 y 3 horas, apoyados en estructura y en los arreglos de los temas.

LA EXPLICACIÓN DE ALGUNOS TEMAS

«La canción Llévate se la quiero dedicar a los sueños de todos los oyentes; Universo, en tanto, habla de la vida y de perseguir lo que nosotros queremos; y Rico Café, tiene su videoclip grabado en el puerto. Me he inspirado mucho en sensaciones y amores que he tenido en White que sirvieron de disparador para cantar estas canciones». Encontralo en Spotify:

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100011759561551&fref=ts

 

Post Previo

18,3 millones de tn: una cosecha récord de trigo

Próximo Post

Corazones Libres: «Con paciencia y amor todo se logra»

Relacionado Posts

Cultura

La guía cultural de Bahía Blanca con eventos que no te podes perder

de Redactor Prensa
22/08/2025
Cultura

Propuestas culturales y educativas para festejar el Día de las Infancias

de Redactor Prensa
22/08/2025
Cultura

Este domingo 24 vuelve la acción a la Cocina del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
22/08/2025
Cultura

El ciclo «Historia y tango en el cine» proyectará una joya del cine argentino: La guerra gaucha

de Redactor Prensa
21/08/2025
Cultura

Exitosa presentación Del libro “Pugliese y sus cantores» en la Academia Nacional del Tango

de Redactor Prensa
18/08/2025
Próximo Post

Corazones Libres: "Con paciencia y amor todo se logra"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.