sábado 25 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«El movimiento que había en White era increíble e imposible de repetir»

Ernesto Micucci recordó viejos tiempos en la localidad, desde su desempeño en el ferrocarril y el puerto. Construyó una réplica exacta de la vieja estación de White.

Ingeniero White de Ingeniero White
29/12/2017
en Locales
A A

Con la visita del vecino Ernesto Micucci, quien compartió parte de su historia de vida, se llevó a cabo el capítulo 323 de IngenieroWhite.Com, en los estudios de La Brújula 24.

«Ahora vivo en calle Lautaro, frente al Club Whitense, pero me crié en Brihuega, junto a la Escuela 13, que fue mi lugar durante mi infancia. Uno siempre recuerda esa época como la más linda porque era otro White, con un movimiento increíble e imposible de repetir», remarcó.

«Los hermanos Garrini, que tenían la carpintería en la esquina de casa, el Doctor Ramírez, Daniel Alvarez, los Carrete en Cabral. Ese era mi mundo. Jugábamos a la pelota, íbamos a la pileta, a la noche teníamos las cantinas», recordó.

«Mi primer trabajo fue en un taller chapista en calle Brown, después en la carpintería de los Garrini y, luego, la solicitud del ferrocarril. También trabajé en el puerto, en la época de la fruta, y en YPF. Realmente me da mucha nostalgia recordar esos tiempos», se sinceró Ernesto.

–La estación de White, en sus manos

«Fue un trabajo que hice mientras me recuperaba en mi casa y me llevó 9 meses. La plataforma sobre la que fue volcada tiene 8 picos y un techo con una caída sola. Están la relojería, la sala del guarda, la del personal, la oficina del jefe y auxiliares. El material es pinotea, para los pisos y paredes; los exteriores son de chapa y las puertas y ventanas de cedro», resumió sobre la réplica construida en 2005 y que se encuentra en el museo.

Post Previo

La Anmat prohibió el uso y la venta de un chocolate y de apósitos

Próximo Post

«Estamos cerrando un año interesante dentro de la actividad náutica y planificando muchas atracciones»

RelatedPosts

Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

De Vaca Muerta al mundo: así fue el amarre del buque más grande que operó en la historia de Puerto Rosales

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

Disposiciones del servicio de transporte público, gratuito, y cortes de calles para el domingo de elecciones

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

El Mercado del Puerto y el resto de las ferias solo tendrán actividades el sábado

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.