domingo 24 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 20°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Monotributo: en febrero todavía podrán hacerse cambios de categorías

Ingeniero White de Ingeniero White
08/02/2017
en Economía

Además, según la nueva reglamentación, podrán volver al Régimen Simplicado los que fueron excluidos y que en muchos casos al poner motivo, eligieron por error «renuncia», y ahora son considerados «autoexcluidos».

La «Modificación de Datos» de las categorías servirá para los pagos que se hagan desde febrero y no será retroactiva a enero. Se debe sumar la facturación de enero a diciembre de 2016, y según esos ingresos, ubicarse en la categoría correspondiente del Monotributo. No sólo se puede cambiar de categoría, sino también en el caso de estar, por ejemplo, en «servicios y bienes muebles», que ahora es más caro, se puede pasar a sólo «venta de bienes muebles».

Los excluidos de oficio y los autoexcluidos del Monotributo, que hoy pagan IVA y Ganancias por el régimen general, podrán volver al Régimen Simplificado hasta el 31 de mayo próximo.

Antes de las últimas modificaciones, las categorías iban de la B a la L, y ahora van de la A a la K. Los nuevos parámetros son facturación para servicios hasta $ 700.000 y para venta de bienes hasta $ 1.050.000. Para los promovidos, va hasta $ 96.000, y en el caso de asociados a cooperativas están eximidos del impuesto integrado hasta $ 72.000, pero pueden ser monotributistas aunque tengan ingresos superiores.

El pago comienza en $ 68 de componente impositivo y $ 300 de cuota jubilatoria que se incrementa 10% en cada salto en la escala. Los alquiles pagados van hasta $ 126.000 anuales, o sea $ 10.500 mensuales. Antes sólo llegaban a $ 48.000 y excluían a muchos.

Estos límites se actualizarán en septiembre de 2018 en adelante, considerando la movilidad jubilatoria anual, o sea sumando la de marzo y septiembre.

Durante enero, se inscribieron 71.116 nuevos monotributistas, lo que puede responder a trabajo de estacionalidad y a gente que trabajaba en negro y decidió blanquear, entre otros motivos. Hubo 13.165 reinscriptos que habían sido excluidos, y 1.021.130 recategorizados.

Según la información de la AFIP, revistan en el Monotributo un total de 3.210.353 contribuyentes, que restando a efectores sociales, asociados a cooperativas o promovidos, da un total de monotributistas puros de 2.685.687.

De estos abonan sólo el componente impositivo 956.651, por estar en relación de dependencia o ser jubilados, y pagan también el componente previsional 1.729.036 monotributistas.

La categoría A es la más numerosa seguida en partes iguales por la categoría B, el monotributo social y la categoría C. En el resto, la cantidad de inscriptos en el Régimen Simplificado es notoriamente inferior.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Mañana y el viernes habrá atención reducida en bancos de todo el país

Próximo Post

El uso de la capacidad instalada industrial en 2016 fue de 64,6%

Relacionado Posts

Economía

Cómo comprar en supermercados con descuentos para jubilados y beneficiarios de planes sociales de Anses

de Redactor Ingeniero White
23/08/2025
Economía

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Cuenta DNI permite realizar plazos fijos con la mejor tasa del mercado

de Redactor Ingeniero White
22/08/2025
Economía

Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida

de Redactor Ingeniero White
18/08/2025
Economía

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

de Redactor Ingeniero White
14/08/2025
Próximo Post

El uso de la capacidad instalada industrial en 2016 fue de 64,6%

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.