lunes 22 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Más viento a favor para la Argentina: será récord el ingreso de divisas por el trigo

Ingeniero White de Ingeniero White
17/05/2021
en Agro

Con la soja y el maíz en niveles altos de US$600 y US$300 la tonelada respectivamente en Chicago, la Argentina también se favorecerá en la próxima campaña por el muy buen rendimiento del trigo por sembrar, que generará un ingreso de divisas récord de casi US$3.200 millones.

Será un 30% más de lo obtenido por la campaña 2020-2021, y el mayor valor exportado en los registros.

Lo estimó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que brinda muy buenas perspectivas sobre la campaña 2021-2022.

«La incertidumbre y volatilidad global no escapan a los mercados de commodities agrícolas mundial. En el plano nacional, el avance de cosecha se va viendo en el ingreso de camiones, aunque todavía falta mucho», indicaron en un informe los economistas de la Bolsa rosarina Guido D´Angelo, Emilce Terré y Tomás Rodríguez Zurro. 

Explicaron que «muchos de los commodities agrícolas y no agrícolas, como los metales, superaron o están cerca de hacerlo sus precios más altos en la historia. En el caso de la soja, volvió a cotizar por encima de US$ 600 la tonelada en el Mercado de Chicago por primera vez desde el 2012». 

También plantearon que, si bien la suba de commodities parece no tener límites, hay «riesgos latentes que podrían ponerle fin a este rally alcista». (NA).

Post Previo

Bahía vuelve nuevamente a fase 3

Próximo Post

Valioso cuatrimestre para el Puerto de Bahía Blanca

Relacionado Posts

Agro

Desechos agroindustriales: una clave para mejorar el trigo en el sudoeste bonaerense

de Redactor Prensa
05/09/2025
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Próximo Post

Valioso cuatrimestre para el Puerto de Bahía Blanca

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.