miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Más navieras se interesan en operar en la Terminal Puerto Rosario

Ingeniero White de Ingeniero White
25/02/2016
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El director de la Terminal Puerto Rosario, Gustavo Nardelli, informó a ON24 que hay nuevos operadores marítimos que están interesados en ofrecer servicios en Rosario, luego de que el gobierno nacional decidiera derogar la Resolución 1108, que en 2013 dictó la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y prohibió los transbordos de barcos de cargas argentinas en el Puerto de Montevideo.

Nardelli resaltó que esta medida del presidente Mauricio Macri tuvo rápido impacto en la actividad portuaria. “Nosotros ya estamos viendo resultados en la Terminal”, indicó. “Hay navieras que han adelantado la escala semanal y hay otras navieras que no tenían a Rosario en el radar, pero están empezando a ofrecer servicios de feeders en Rosario”, destacó.

El empresario indicó que es el caso de las firmas Hapag-Lloyd AG, Evergreen y China Shipping, “que están empezando a visualizar a la ciudad para tener servicios permanentes en el corto plazo”.

La semana pasada, el presidente del Enapro, adelantó parte de lo que ahora el director del Puerto confirma: ““Existe la posibilidad de que comiencen a operar feeders independientes” con destino a Montevideo, como había también antes de la implementación de la polémica normativa a través de las firmas Nobleza y Murchison. “Se están abriendo muchas posibilidades; sin dudas, en poco tiempo habrá conexiones con Montevideo”, dijo Elías.

“Desde el punto de vista logístico y económico, hacer este tipo de conexiones con Montevideo es muy ventajoso”, argumentó el titular del Enapro. “Montevideo es una escala muy lógica; es una necesidad salir por Montevideo, porque no tenemos traslados a Buenos Aires por el momento”, añadió.

Cabe recordar que el año pasado, TPR logró cerrar acuerdos con dos de las navieras más importantes a nivel mundial, como Hamburg Sud y Maersk, que comenzaron a operar en marzo y diciembre de 2015, respectivamente.

 

Fuente: on24.com.ar

Post Previo

Hollande respaldó a la Argentina para que se «reintegre» al mercado internacional

Próximo Post

Galuccio: “Cuando uno mira la base de recursos de YPF, el futuro es el tight y el shale gas”

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Galuccio: “Cuando uno mira la base de recursos de YPF, el futuro es el tight y el shale gas”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.