lunes 13 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más de 300.000 trabajadores dejarán de pagar Ganancias

La nueva actualización del mínimo no imponible se ubicará en 404.062 pesos. Además, se actualizarán las deducciones personales para generar alivio fiscal en los salarios más altos.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/12/2022
en Economía
A A

Un total de 312.864 trabajadores dejarán de pagar Impuesto a las Ganancias, con la entrada en vigencia desde el 1° enero de la nueva actualización del mínimo no imponible, que se ubicará en 404.062 pesos, informó este jueves el Ministerio de Economía.

«Con gran esfuerzo del Estado, pero convencidos de que el salario no es ganancia, sino remuneración, el 1° de enero se actualizará nuevamente el piso a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, llevando #AlivioFiscal a más de 300.000 trabajadores que dejarán de pagarlo», expresó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En una publicación en la red social Twitter, dijo que «con este #AlivioFiscal en el 2023 ningún trabajador que cobre menos de 404.062 pesos lo pagará, sosteniendo también la progresividad en la entrada para evitar los saltos en las escalas del impuesto».

«Además, se actualizarán las deducciones personales y los tramos de la escala del impuesto para generar #AlivioFiscal a los asalariados de mayores ingresos», agregó.

De acuerdo con información del Ministerio de Economía, un empleado soltero con un salario bruto de $ 350.000 que hoy paga $ 11.159 por mes, pasará a pagar $ 0; mientras que un empleado soltero con un salario bruto de $ 400.000 que hoy paga $ 43.592 por mes también dejará de pagar el impuesto.

Un empleado casado, con dos hijos, con un salario bruto de $ 500.000, que hoy paga $ 72.287 por mes, pasará a pagar $ 20.892, lo que representa un alivio fiscal de $ 51.395 mensuales.

Massa destacó que «esta medida es parte de nuestro compromiso constante de cumplir con una hoja de ruta que lleve Alivio Fiscal a la población mientras seguimos mejorando el ingreso, el poder adquisitivo y la calidad de vida de la gente». (Télam).

Post Previo

Lammens: «Se está cerrando un año maravilloso para el turismo»

Próximo Post

El 23 y 30 de diciembre habrá asueto: a quiénes incluye

RelatedPosts

Economía

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

de Redactor Prensa
13/10/2025
Economía

Escasez global de carne: por qué hay una oportunidad histórica para la Argentina

de Ingeniero White
08/10/2025
Economía

ARCA: estas son las formas de pago disponibles para abonar el monotributo en octubre 2025

de Ingeniero White
07/10/2025
Economía

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

de Ingeniero White
04/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.