martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Martín Guzmán buscará avances en la negociación de la deuda externa

Ingeniero White de Ingeniero White
27/01/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El viaje de Guzmán llega en un momento de alta tensión para la Argentina en los mercados, en medio de los temores a un posible default de la provincia de Buenos Aires, un escenario que abriría una discusión mucho más dura con los acreedores del país. El gobierno nacional quiere aliviar los vencimientos que enfrenta el país en los próximos años para conseguir oxígeno fiscal para reactivar la economía.

Ayer, el Presidente Fernández dijo en una entrevista con el canal C5N que el Gobierno necesita «una definición rápida sobre la deuda», remarcó la necesidad de ser «cuidadosos» durante las discusiones con el Fondo y los inversores, y puso a Guzmán al frente de las negociaciones.

«No pierdan de vista que estamos frente a una negociación y, como tal, debemos ser cuidadosos y mantener ciertas reservas. Cualquier cosa que se diga puede despertar expectativas indebidas o malestares indebidos. Tomamos la decisión en el Gobierno de que en el tema de la deuda solo actúa Martín Guzmán y yo soy el otro posible vocero porque, obviamente, conozco lo que Martín está haciendo», indicó el mandatario.

El viaje de Guzmán surgió por una invitación del Consejo de las Américas para que el jefe de Palacio de Hacienda presentara su plan ante analistas, inversores y empresarios en Nueva York. En Wall Street existe premura por conocer más detalles de la hoja de ruta del Gobierno. El encuentro ocurrirá hoy, en un desayuno cerrado en la sede del Consejo de las Américas en el barrio Upper East Side de Manhattan. Guzmán tiene previsto reunirse mañana en Nueva York con Luis Cubeddu, jefe de misión para la Argentina del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán podrá discutir cara a cara con Cubeddu los avances en el diseño del plan económico. Será el segundo encuentro entre ambos. Guzmán y Cubeddu tienen línea directa, y ya se conocieron el año pasado cuando Guzmán viajó a Washington en secreto antes de ser nombrado por Fernández para hablar con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El Ministerio de Economía tiene también en la agenda de Guzmán un encuentro con funcionarios del Departamento del Tesoro del gobierno de Donald Trump, según indicaron fuentes oficiales. El Tesoro no respondió a la consulta de LA NACION sobre el encuentro.

Precisiones
El viaje le dará a Guzmán la primera oportunidad para presentar los lineamientos del programa económico -aún en construcción- y ofrecer precisiones sobre la negociación de la deuda a inversores, analistas, empresarios y funcionarios extranjeros luego de una semana en la cual los mercados interpretaron que la Argentina endureció su posición hacia los bonistas con la estrategia que desplegó el gobierno de Axel Kicillof para la temprana renegociación de la provincia de Buenos Aires, que muchos han comenzado a ver como un «caso testigo».

Luego de su gira por Estados Unidos, Guzmán tiene previsto viajar a Roma, a principios del mes próximo, donde participará de un seminario de economía en el Vaticano en el que también expondrá Georgieva. En ese encuentro también estará el mentor de Guzmán, el premio Nobel de economía y profesor de la Universidad de Columbia Joseph Stiglitz.

Las discusiones entre el Fondo y el Gobierno ganaron ritmo en las últimas semanas tras la llegada a Washington de Sergio Chodos, flamante director para el Cono Sur del board del FMI. Chodos tiene un contacto diario con la cúpula del organismo y el staff, incluido Cubeddu.

El Fondo y el Gobierno deben decidir en los próximos meses qué hacen con el histórico acuerdo por US$57.000 millones que Georgieva y Fernández heredaron de Christine Lagarde y Mauricio Macri. El Gobierno aspira a renegociar la deuda con el Fondo a la par de la negociación con los bonistas privados para reestructurar todos los vencimientos de los próximos años, y conseguir margen fiscal para reactivar la economía.

Fuente: La Nación

Post Previo

Concurso para la puesta en valor del parque Independencia

Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” regresó al país luego de finalizar su XLVIII Viaje de Instrucción

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

La fragata ARA “Libertad” regresó al país luego de finalizar su XLVIII Viaje de Instrucción

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.