domingo 17 de agosto de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 11°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino

Debido a la inciativa, se instó a las provincias a realizar un inventario del patrimonio cultural marino-costero de nuestro país, con el objetivo de recuperar discursos y narraciones.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/06/2023
en Sin categoría

Barcos naufragados, muelles sumergidos y hasta canoas de pueblos originarios son algunos de los elementos del patrimonio cultural marino-costero de Argentina que la campaña Mar de Historias, impulsada por las provincias costeras, viene a poner en valor y proponer su protección por su «carácter único e irremplazable», informaron los organizadores al celebrarse el Día Mundial de los Océanos.

Impulsada por las provincias de Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (Inapl) y la Administración de Parques Nacionales, la campaña busca promover el conocimiento y la protección de este patrimonio recuperando las historias a lo largo de los 4.725 km de costas.

«El mar nos une, es un patrimonio común que guarda recuerdos en sus costas o bajo el agua de las personas que lo navegaron a través del tiempo. Contiene un legado de gran valor cultural que debemos conocer ya que nadie puede proteger lo que no conoce», dijo Cristian Murray, investigador del Programa de Arqueología Subacuática del Inapl en una videoconferencia en la que participaron más de 100 personas de todo el país.

Murray explicó que hace miles de años el mar estaba 40 metros más bajo, por lo que hay una gran diversidad de bienes sumergidos como antiguos puertos o muelles, elementos de navegación como fondeadores o anclas e incluso canoas y herramientas de pueblos originarios que navegaban las costas antes de la conformación del Estado.

Por la campaña, se instó a las provincias a realizar un inventario del patrimonio, como por ejemplo el de la embarcación Swift en Puerto Deseado, Santa Cruz, que fue descubierta en 1982 tras su naufragio y que luego fuera declarada de interés histórico e incorporada al patrimonio cultural local.

«Es un orgullo por su estado de conservación, incluso hemos hecho un pedido para que sea declarado por Naciones Unidas como Patrimonio de la Humanidad. Es importante ordenar y generar medidas de conservación del patrimonio subático», aseguró la directora de Patrimonio Cultural santacruceña, Carla García, sobre el hallazgo del barco que dio lugar, años más tarde, al nacimiento de la arqueología subacuática en la Argentina.

Según explicaron desde «Mar de Historias», la preservación del patrimonio subacuático contribuye a «construir la identidad cultural de pueblos y comunidades costeras» y es necesaria porque tiene «un carácter único e irremplazable». (Télam).

Post Previo

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto habitacional para la zona de Villa Talleres-Saladero

Próximo Post

«Libro Barco» en las escuelas secundarias

Relacionado Posts

Destacados

Recorrida oficial por la Técnica, el Mosconi y el Centro de Jubilados

de Redactor Prensa
16/08/2025
Sin categoría

Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar

de Redactor Ingeniero White
15/08/2025
Sin categoría

Compañía Mega firmó un contrato con YPF Luz para abastecer sus operaciones con energías renovables

de Redactor Ingeniero White
12/08/2025
Cultura

Una noche con Beethoven en el Gran Plaza

de Redactor Prensa
09/08/2025
Sin categoría

Una cadena de amor por Julián: el bebé que espera una cirugía urgente en Mar del Plata

de Redactor Prensa
05/07/2025
Próximo Post

"Libro Barco" en las escuelas secundarias

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.