jueves 6 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Mal indicio: las exportaciones a Brasil tuvieron su mayor caída en seis años

Durante mayo experimentaron una caída del 30%, la mayor desde la crisis económica internacional; devaluación del real, apreciación del peso y sector automotriz lo explican.

Ingeniero White de Ingeniero White
02/06/2015
en Economía
A A

Las exportaciones a Brasil, principal socio comercial de la Argentina, bajaron 30,3% en mayo hasta 873 millones de dólares. La caída mensual es la más profunda en los últimos seis años, de acuerdo con datos dado a conocer por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

En el desagregado por productos, se registraron menores ventas de automóviles, vehículos de carga y autopartes (que representan a la mayoría de los envíos), polímeros plásticos, productos de perfumería y malta, según detalla un informe de la consultora Abeceb.

Los resultados del mes hicieron que la Argentina perdiera un puesto en el ranking de proveedores de la economía brasileña detrás de China (U$S 2270 millones), Estados Unidos (2245 millones) y Alemania (953 millones). Así durante mayo, las ventas nacionales fueron el 6,2% de las importaciones del país vecino.

En tanto al flujo comercial, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil alcanzó los 1992 millones durante el mes pasado con un declive del 23,7%. Así la balanza comercial fue negativa en U$S 246 millones.

En el acumulado anual, el comercio bilateral muestra una baja del 19% en el volumen hasta los U$S 9721 millones.

RAZONES DE LA CAÍDA

La caída entre enero y mayo se asocia con la menor dinámica del sector automotriz, que es responsable de 7 de cada 10 dólares vendidos a Brasil. Sin embargo otros de los sectores más afectados son los minerales, químicos y metales y sus manufacturas.

«Principalmente en los primeros meses del año, responde a problemas de competitividad originados conjuntamente por la depreciación de la moneda brasileña y la apreciación sostenida del peso argentino en términos reales», explicó la consultora Abeceb a LA NACION.

Fuente: La Nación.

Post Previo

El Museo MAR llega a ArteBA y compra obra para iniciar su colección

Próximo Post

El Gobierno Nacional sale a aclarar que el acuerdo con los aceiteros llega al 36% pero con el plus por presentismo

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.