jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Macri lanza hoy el nuevo Procrear, con subsidios de hasta $ 300.000

Ingeniero White de Ingeniero White
11/07/2016
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En estos momentos, en el complejo de Mirave y Luna, en Parque Patricios, el presidente Mauricio Macri anuncia la nueva versión de los Procrear, que se llamarán ahora Procrear ABC, por las siglas de Ahorro, Bonificación y Crédito. Podrán acceder quienes ganen entre dos y cuatro salarios mínimos vitales y móviles, lo que equivale a entre $ 13.620 y $ 27.240, mientras quienes estén por debajo tendrán el Plan Federal de Vivienda, que el Gobierno busca impulsar.

Una de las novedades más importantes es que habrá un subsidio de $ 300.000 para familias con hijos que compren viviendas de hasta $ 1 millón, y de $ 200.000 para quienes adquieran viviendas de hasta $ 1,5 millón. Las familias sin hijos tendrán un subsidio de $ 200.000 para inmuebles de hasta $ 1 millón y de $ 100.000 para los de hasta $ 1,5 millón. Los créditos serán a 15 años con una cuota inicial de $ 4.000 en el caso de una familia con hijos que gane $ 16.000 para un inmueble de $ 900.000. En total, darán hipotecarios a 25.000 familias, que deberán tener el 10% del costo de la propiedad. La cuota no podrá superar el 25% del salario.

El objetivo es reducir el déficit habitacional de 3,5 millones de hogares y, a su vez, reactivar la economía, con la construcción como motorizadora del empleo, que derrame en otras industrias, como el acero, el cemento y la metalúrgica.

Destinado a la clase media y media baja, no lo financiará el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, sino el Tesoro y fondos provenientes de organismos internacionales: ya hay $ 5.000 millones, pero con la premisa de poder ir incrementando esta cifra. La semana pasada, el gobierno emitió una Letra del Tesoro por $ 2.000 millones destinada a financiar el programa, con vencimiento en junio de 2018 y una tasa de 17%.

Este Procrear será para comprar, construir o refaccionar viviendas de hasta $ 1,5 millón. La idea es que la cuota sea parecida al de un alquiler, a tasa fija, mientras el capital se ajustará por las UVI (Unidad de Vivienda), que siguen a la inflación.

No estará sólo el Hipotecario, sino que la idea es que se sumen todos los bancos. No será por sorteo de Lotería Nacional como antes, sino por un sistema de puntaje, para beneficiar a los más necesitados. Por ejemplo, se tomará en cuenta la cantidad de hijos, si alguno de ellos es discapacitado, el nivel de vulnerabilidad de la vivienda y el salario que se cobra.

Interactuarán con las provincias y municipios para generar una oferta de terrenos urbanizados a valores económicos.

En este Procrear aggiornado estuvieron trabajando el titular de Anses, Emilio Basavilbaso; el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Hamburg Sud recibe el premio internacional de agroexportadores de EE.UU.

Próximo Post

Primer encuentro de capacitación sobre el Proyecto de Educación “Que ser niño no cueste trabajo”

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Primer encuentro de capacitación sobre el Proyecto de Educación “Que ser niño no cueste trabajo”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.