miércoles 17 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los super chinos podrían abandonar el programa de Precios Cuidados

Ingeniero White de Ingeniero White
11/07/2015
en Economía

Los propietarios de supermercados chinos amenazaron con abandonar el programa “Precios Cuidados”, ya que argumentan que el plan “sigue priorizando a las grandes cadenas” y se quejaron además por el faltante de productos.

“En esta oportunidad las cámaras que representan a los autoservicios chinos no han sido siquiera convocadas para participar del lanzamiento de la actualización del programa”, dijo al tiempo que agregó que “eso demuestra que el Gobierno Nacional no se interesa por la correcta aplicación del acuerdo en los autoservicios de proximidad”.

Así lo señaló Miguel Ángel Calvete, director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH) y Secretario General de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos de la República Argentina (CASRECH).

De esta manera, Calvete cuestionó el anuncio realizado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, de la puesta en marcha de una nueva etapa del programa acordado por el Gobierno y los supermercadistas. La nueva etapa prevé subas promedio de 2,2% para una canasta compuesta por 506 productos que regirá hasta septiembre.

El dirigente denunció que “hubo muchas promesas incumplidas por parte de la Secretaría de Comercio, como por ejemplo las incorporaciones de pymes y cooperativas, que nunca se concretaron”.

“Mientras se les niega la participación a las pymes, tanto comerciales, como industriales, el gobierno sigue privilegiando a las grandes cadenas y la comercialización concentrada en grandes establecimientos”, se quejó Calvete.

Advirtió que “la mayoría de las cámaras que agrupan a los supermercadistas chinos ya están evaluando seriamente abandonar la participación en los Precios Cuidados”.

Post Previo

Johnnie Walker: botellas «conectadas»

Próximo Post

A la deriva: el ocaso y desaparición de la flota mercante argentina

Relacionado Posts

Economía

Los hogares no comen inflación, sí frutas y verduras, que aumentaron más del doble que el índice general

de Redactor Ingeniero White
13/09/2025
Economía

Cuáles son los cobros con billeteras digitales excluidos de la retención de Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
10/09/2025
Economía

Kicillof dispuso que las billeteras virtuales pasen a retener Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Ingeniero White
09/09/2025
Economía

Cuánto hay que ganar en Argentina: el ranking de los sueldos que se piden, rubro por rubro

de Redactor Ingeniero White
06/09/2025
Economía

Por el salto del dólar, sube el precio de los autos en septiembre: qué marcas aumentaron y cuáles mantuvieron sus valores

de Redactor Ingeniero White
03/09/2025
Próximo Post

A la deriva: el ocaso y desaparición de la flota mercante argentina

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.