domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
12°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los sindicatos docentes rechazaron la nueva oferta de María Eugenia Vidal y pararán el miércoles 25 de abril

Ingeniero White de Ingeniero White
21/04/2018
en Nacionales
0
Docentes bonaerenses rechazaron una nueva oferta de aumento salarial
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron este viernes la nueva propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal y volverán a parar el miércoles 25 de abril, con movilización a la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires.

El gobierno provincial había ofrecido un aumento semestral y ya no anual, de 10% para el primer semestre, en tres tramos, y una revisión en julio. La propuesta no incluye la remuneración por capacitación (hasta 3.000 pesos al año) y la mejora en el plus por material didáctico (poco menos de 1.000 por mes) que estaban en los esquemas anteriores.

«Desde el inicio de la negociación le dijimos al gobierno que no íbamos a firmar una propuesta salarial a la baja. Es increíble que hayan hecho una propuesta peor que la anterior», le dijo Roberto Baradel a Clarín.

“Lamentablemente no se llegó a un acuerdo. Esta nueva propuesta fraccionada sigue siendo la misma, que además en el semestre significa un punto menos”, dijo Mirta Petrocini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

La dirigente también señaló que seguirán “definiendo las acciones que llevaremos adelante” en reclamo a la “necesidad urgente de recomponer salarios a todos los docentes de la Provincia”.

Por su lado, Miguel Díaz, (UDOCBA) afirmó que “esta propuesta es peor que la anterior”. “Hay una decisión política de la provincia de Buenos Aires de no reconocer la inflación reinante y que ganamos salarios miserables. Este gobierno quiere someter a una rebaja salarial y nosotros nos resistimos”, sostuvo.

Tras no llegar a un acuerdo con los gremios que integran el Frente Unidad Docente (FUD), el gobierno bonaerense anunció que otorgará un nuevo adelanto de aumento salarial que llegará al 8% en marzo.

Se trata del segundo anticipo que otorga la gestión provincial ya que la semana pasada depositó un 5% retroactivo a enero, y sumará un 3% más con los salarios de marzo, detalló el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza.

«Vamos a depositar con los sueldos de abril un segundo adelanto de paritaria, del 3 por ciento, que junto al anterior ya depositado del 5% suma un 8%, ya que aunque no nos pongamos de acuerdo (con los gremios), no tenemos que tener a los maestros como víctimas de este desacuerdo», precisó.

De esta forma, con la liquidación de los sueldos de abril, los docentes percibirán el 3% de diferencia de marzo (el 5% ya lo cobraron) y el 8% correspondiente al salario de abril.

Fuentes gremiales le habían adelantado a Clarín que el rechazo “entre otras cosas se debió a los altísimos aumentos de las tarifas que se pagarían en cuotas con interés” y que “no hay negociación sino imposición del gobierno”.

Los gremios, además, criticaron duramente el hecho de que la nueva propuesta no contemplara los 3.000 pesos por capacitación y el plus de material didáctico. Dos propuestas que había sumado la administración de Vidal este año.

Fuentes de la FEB dijeron que «todas las propuestas no configuran una mejora en el salario básico como las que venimos reclamando».

Hasta ahora la Provincia había ofrecido un 15% anual en tres etapas y en todos los casos también había sido rechazado por el Frente de Unidad Gremial bonaerense.

El gobierno asegura que con esta propuesta el salario promedio de un docente con presentismo pasa de $ 24.659 a $27.500 Y el salario inicial de un docente ingresante con presentismo pasa a de $12.500 a $ 14.250 mensual.

Fuente: Clarin

Post Previo

El próximo domingo, a las 15.30, habrá un festival solidario de danza en las instalaciones del Club Comercial

Próximo Post

Metabolismo lento: los alimentos que desaceleran el gasto calórico

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Usar un cajero en el exterior puede costar más de $ 300 por extracción
Nacionales

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios
Nacionales

El Gobierno impulsa la transparencia farmacéutica con un código QR para comparar precios

de Redactor Ingeniero White
10/05/2025
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
Nacionales

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
ATE anunció un paro nacional y lanzó una advertencia para Javier Milei
Nacionales

ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo

de Redactor Ingeniero White
08/05/2025
En los tres días del Hot Sale, se facturaron $ 85 millones por hora
Nacionales

Hot Sale 2025: qué ofertas habrá y cuáles son las expectativas

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Próximo Post
Metabolismo lento: los alimentos que desaceleran el gasto calórico

Metabolismo lento: los alimentos que desaceleran el gasto calórico

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.