martes 28 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los precios de las exportaciones mejoraron un 4,8% respecto a las importaciones

Se trata de los términos del intercambio comercial, que mide la diferencia entre los precios de los bienes que exporta Argentina en relación a los que importa. Los datos son en relación a igual mes período de 2021, informó el Indec.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
05/05/2022
en Economía
A A

Los términos del intercambio comercial, que mide la diferencia entre los precios de los bienes que exporta Argentina en relación a los que importa, mejoraron para el país 4,8% en el primer trimestre de este año, en relación a igual mes período de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los valores de los bienes que exporta argentina aumentaron 21,7% en el primer trimestre de este año, contra enero-marzo del 2021.

En tanto, los precios de los productos que importa el país subieron 16,1% entre abril y marzo, siempre en la comparación interanual.

En medio de estos movimientos la cantidad de bienes exportados aumentaron 3,2%, en tanto los importados crecieron 20,2%, informó el Indec.

La suba del 21,7% en el Índice de precios de las exportaciones del primer trimestre de 2022 mostró alzas del 69,3% en Combustibles y Energía (CyE), del 25,2% en Manufacturas de Origen Industrial (MOI); del 23,2% en los Productos Primarios (PP), y del 14,6% en la Manifacturas de Origen Agropecuario (MOA).

En cuanto a la suba del 3,2% en el Índice de cantidades exportadas , se registraron alzas del 27,9% en los Productos Primarios, del 5,4% en las MOI, del 15,2% en CyE, al tiempo que descendieron 16,4% las de MOA (Télam).

Post Previo

La Cocina del Museo del Puerto se prepara para otro domingo lleno de sorpresas

Próximo Post

Campaña Casa x Casa 2022

RelatedPosts

Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

El dólar oficial se desploma $ 145 tras la victoria de LLA en las elecciones y cotiza a $ 1370

de Ingeniero White
27/10/2025
Economía

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

de Ingeniero White
21/10/2025
Economía

Promociones por el Día de la Madre: bancos y billeteras virtuales ofrecen descuentos de hasta 40% y cuotas sin interés

de Ingeniero White
14/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.