viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«Los gestos, las formas de manejarse y el sentido de pertenencia whitense siempre están intactos»

Ingeniero White de Ingeniero White
19/04/2018
en Locales
0
0
COMPARTIDAS
5
VISTAS

Con raíces sumamente arraigadas a nuestra localidad y en contacto permanente con el ámbito whitense, Marcelo Ftuli visitó los estudios de La Brújula 24 y formó parte de la 374ª edición de IngenieroWhite.Com.

«Vengo de una familia netamente de hijos de inmigrantes, tanto griegos por mi padre, como italianos por mi madre. Y obviamente es imposible no vincular mi apellido con la construcción. Mi padre Apolo creció como albañil y constructor y, junto a mi hermano José, hemos seguido con la actividad», referenció Marcelo.

–¿Qué recuerdos conservas de tu infancia en White?
–Nací en Lautaro 3432 y recuerdo ir a jugar al básquet en Comercial o al metegol en la cantina de Whitense. Esa época uno la recuerda con pasión. Los primeros grados los hice en la Escuela 15, luego fui al Nacional, que luego dejó de funcionar, y terminé en la 13. Los gestos, las formas y la pertenencia whitense sigue intacta.

«De todos modos, es preocupante que gran parte de mi generación, nietos de los inmigrantes que forjaron la localidad, hayan decidido no seguir viviendo en White. Está claro que el White de ahora no es que yo conocí y muchos menos el que conocieron mis viejos. Ayer, por ejemplo, estando en una planta de Galván, recordaba el balneario al que íbamos todos los días», comparó.

–¿Cómo continuó tu vida luego de esos primeros años?
–Terminé mis estudios como Maestro Mayor de Obra y seguí mis estudios en Mar del Plata. Hace 8 años volví a la ciudad para poner mi negocio vinculado a la venta de revestimiento y siguiendo con la línea de la construcción que antes mencionaba.

«Es increíble pensarlo, pero se ha dejado de construir en White. Yo he crecido viendo como mi padre construía viviendas en toda la localidad y eso hoy no ocurre. De todos modos, emprendimientos gastronómicos recientes y la revalorización de algunos edificios, son señales positivas. Es increíble el valor arquitectónico con el que contamos y eso invita a pensar en un White renovado», cerró.

Post Previo

Taller de Inversiones Intermodales

Próximo Post

La corbeta “Rosales” se sumó a la búsqueda del ARA “San Juan”

Relacionado Posts

Locales

Ferias para el primer fin de semana de julio

de Redactor Prensa
04/07/2025
Destacados

El Teatro de White cumple 100 años de historia

de Redactor Prensa
04/07/2025
Locales

Bateas para descartar residuos voluminosos

de Redactor Prensa
04/07/2025
Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Destacados

Importante donación de libros para la Biblioteca Popular Mariano Moreno

de Redactor Prensa
04/07/2025
Próximo Post

La corbeta “Rosales” se sumó a la búsqueda del ARA “San Juan”

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.