domingo 9 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 23°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los docentes están preocupados y analizan medidas de fuerza

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que la reunión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, «no fue buena» ya que «no se habló de paritarias».

Ingeniero White de Ingeniero White
04/08/2016
en Nacionales
A A

Gremios docentes evaluaron este miércoles que la reunión con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, «no fue buena» y advirtieron que en los próximos días definirán un paro para la segunda quincena de agosto por la «preocupación» ante las condiciones laborales y la imposibilidad de reabrir las negociaciones salariales.

Así lo indicaron luego del encuentro llevado a cabo con Bullrich y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el Palacio Sarmiento, lugar en el que discutieron las condiciones laborales del sector y acordaron volver a reunirse en un plazo máximo de diez días.

«La reunión no fue buena y no se habló de paritarias. Nos dejó preocupados por lo que en los próximos días vamos a analizar cuándo tomar una medida de fuerza», indicó a NA el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel.

El sindicalista señaló que otro punto que «dejó preocupados a los docentes» se vincula con la jubilación ya que según alertó, el Gobierno dejó abierta la posibilidad de que «la edad jubilatoria de las docentes pase de 57 a 65 años».

Subrayó, de ese modo, que en la reunión «se habló de una armonización de las cajas».

«Se podrían armonizar las cajas si se terminara con el empleo en negro, pero evidentemente utilizan políticas que perjudican a los trabajadores», fustigó Baradel, quien aseguró que en el congreso de SUTEBA se definirá en qué fecha de agosto se realizará la huelga.

Buenos Aires, NA.

Post Previo

Jornada de capacitación sobre programas de empleo

Próximo Post

Beneficio para la población materno infantil: se presentó el programa “Un vaso de leche por día”

RelatedPosts

Nacionales

Día del Bancario en Argentina: cómo funcionarán los bancos este jueves 6 de noviembre

de Ingeniero White
06/11/2025
Nacionales

Audiencia por la Vía Navegable Troncal: amplio rechazo al avance del dragado sin nuevos estudios ambientales

de Redactor Prensa
05/11/2025
Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió un medicamento para la diabetes y 18 suplementos dietarios: cuáles son

de Ingeniero White
04/11/2025
Nacionales

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

de Ingeniero White
03/11/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.