Luego del lanzamiento de la cuarta edición del programa de apoyo a proyectos locales con impacto social, la Coordinadora Corporativa de Unipar Laura Gutiérrez visitó los estudios de La Brújula 24 y formó parte de IngenieroWhite.Com, comentando detalles sobre esta iniciativa.
«Tenemos una agenda nutrida y muchas metas planteadas para este año, entre ellas abarcar lo relacionado con este programa que lanzamos el pasado 1 de agosto y que busca proyectos de impacto comunitario que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas. En Ingeniero White y el resto de la ciudad hay muchas organizaciones que tienen esos objetivos y los realizan con mucho esfuerzo. La idea es escucharlos, seleccionar a los mÔs impactantes y financiarlos para que ese sueño se torne realidad», explicó.
Ā«Uno de los requisitos principales es que la entidad estĆ© legalmente constituida, con estatuto, personerĆa jurĆdica y alta en AFIP para recibir fondos y emitir el recibo oficial. Estas organizaciones tiene unĀ impacto muy alto en la vida cotidiana de las personas, en muchos casos en Ć”mbitos de vulnerabilidad y falta de recursos. Hablamos de comedores, cooperadoras, clubes y todo tipo de institución socialĀ», amplió.
Ā«Una vez que concluye la etapa de inscripciones, la cual se basa en distintos ejes o categorĆas, hay un comitĆ© selector derivado en una consultora externa para definir los ganadores a partir de puntaje en distintos Ćtems que se tienen en cuenta. Esto le da transparencia a todo el proceso que la empresa impulsa con el programaĀ», aclaró Laura.
Los detalles para este aƱo
La convocatoria se orienta a organizaciones de la sociedad civil que quieran presentar proyectos de impacto comunitario y que requieran de apoyo econoĢmico para llevarlos adelante. Desde la primera edicioĢn, en 2020, hasta ahora la companĢiĢa lleva invertidos maĢs de 15 millones de pesos en este programa que brinda apoyo a iniciativas que pretenden disminuir la desigualdad y mejorar su calidad de vida.
Las organizaciones podraĢn postularse en dos categoriĢas: auspicios de eventos o actividades cientiĢficas, acadeĢmicas, culturales (congresos, muestras, presentaciones, exposiciones) y/o deportivas, sin fines de lucro, y en proyectos con Impacto Social, en los ejes de EducacioĢn y empleabilidad, Cultura y deporte, Salud y saneamiento y Medioambiente y sustentabilidad.
Las inscripciones son gratuitas y estaĢn abiertas hasta el 25 de agosto inclusive, y los interesados deberaĢn comenzar el proceso de inscripcioĢn completando el formulario disponible en la web www. unipar.com.
En esta edicioĢn, ademaĢs, cada postulante podraĢ solicitar una consulta teĢcnica-profesional online para la revisioĢn de su proyecto y asiĢ asegurarse de que cumple con los aspectos formales y administrativos para poder participar de la convocatoria.