miércoles 17 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com

No hay información meteorológica disponible.
Para conocer el estado del tiempo haga click aquí.

  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/03/2023
en Destacados, Nacionales

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un incremento de 10% en febrero, tras el aumento de 5,5% de enero, y el 121% de 2022 (el más elevado de los últimos 20 años).

De este modo, solo en el primer bimestre de 2023, los costos operativos del sector tuvieron una suba de 16%, corriendo por encima del IPC tanto mensual como interanual.

En lo que fue el relevamiento de febrero se evidenciaron subas en la mayoría de los rubros. Se destaca el aumento del costo laboral, que surge del segundo tramo del convenio rubricado en octubre de 2022, con su impacto directo en el ítem Personal-Conducción (22,1 %, incluyendo el adicional para primera categoría), y en los rubros componentes relacionados Reparaciones (9,95%) y Gastos Generales (20,2%), traccionados por los aumentos de servicios generales.

Además, en el segundo mes de 2023 hubo un nuevo aumento de Combustible (5%), abarcando tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras, y el rubro Lubricantes tuvo un incremento de 5,25%.

El estudio, producido por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y auditado por la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte y es una referencia para fijar las tarifas del sector.

Por su parte, tras los marcados aumentos a lo largo de 2022, Neumáticos registró en febrero un incremento de 2,9%. Respecto de los rubros vinculados al Equipo, Material Rodante volvió a exhibir una importante suba (8,93%), al igual que Seguros (6,22%). Costo Financiero, por su parte, creció 9,97%. El resto de los rubros (Patentes y tasas, y Peaje) no tuvo modificaciones respecto de enero.

Los incrementos registrados en el primer bimestre de 2023 confirman que el aumento de costos en el transporte de cargas continúa a ritmo sostenido y la situacion se torna compleja ante el panorama por delante. La magra cosecha producto de la sequía impactará de lleno en menor cantidad de demanda de transporte de cargas para mover los granos, lo que hace un doble golpe: menor cantidad de viajes y costos más altos que liman los ingresos.

En medio de un contexto inflacionario mundial (con los valores más altos en 40 años) y con cifras récord de inflación doméstica desde 2002, los costos del transporte de carga han superado por varios puntos a la inflación minorista en el transcurso de 2022.

El sector del transporte de carga y la logística en la Argentina afronta esa situación en un marco de alta nominalidad de inflación local, con incrementos destacados en insumos clave para la actividad, como el gasoil, los neumáticos y los rubros vinculados a los equipos en términos generales.

Si se toman en cuenta los aumentos registrados en enero y febrero de 2023, el ranking de incrementos por rubro es encabezado por Patentes (72,6%), seguido por Material Rodante (25,4%), Personal (25,4%), Gastos Generales (25%) y Reparaciones (23,9%).

Si se analiza lo ocurrido a lo largo de 2022, los que más aumentaron fueron Material Rodante (154%), Seguros (142%), Reparaciones (132%), Neumáticos (124%) y Combustibles (121%). (NA).

Etiquetas: cargas
Post Previo

Plazo fijo: qué rendimiento tiene esta opción en la pelea contra la inflación

Próximo Post

Tarifa Social: cómo obtener un 55% de descuento en el transporte público

Relacionado Posts

Destacados

Sumate a la 8va edición del Censo de Residuos de la Costa Bonaerense

de Redactor Prensa
17/09/2025
Destacados

Lo que dejó el sentido homenaje a las víctimas de la tragedia del Elevador N°5

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Dónde voto: este es el padrón definitivo para las elecciones 2025 de octubre

de Redactor Prensa
17/09/2025
Nacionales

Jornada de movilizaciones: marchan universitarios, jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan

de Redactor Ingeniero White
17/09/2025
Destacados

La Siempre Verde volvió a ser la sede del Bingo Solidario de Ayuda-Le

de Redactor Prensa
17/09/2025
Próximo Post

Tarifa Social: cómo obtener un 55% de descuento en el transporte público

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.