martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los costos de Autotransporte de Cargas aumentaron 5,5% en enero y advierten un piso de suba de 8% para febrero

Redactor Prensa de Redactor Prensa
07/02/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El Índice de Costos de Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró en enero un incremento de 5,55% y acumula un alza de 128% en los últimos 12 meses.

Según las proyecciones relevadas, febrero tendrá un piso del 8% lo que mantendrá el índice en alza durante el primer trimestre de 2023. Un aumento más que sensible teniendo en cuenta el volumen de mercaderías de todo tipo que se trasladan en camiones de carga y el impacto del costo de la logística en el precio final.

Tras el aumento acumulado de 121% en 2022, el más elevado de los últimos 20 años, el informe registró alza en 9 de los 11 rubros relevados. «Los resultados se dan en un contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista en la economía, que al mismo tiempo viene evidenciando niveles de actividad aceptables desde el segundo semestre de 2021», indica el documento.

Adicionalmente, indican que las proyecciones a febrero en el ICT tendrá una suba más pronunciada –con un piso del 8%- a partir de la entrada en vigencia de la segunda cuota del convenio colectivo vigente, y una proyección de incremento del gasoil en torno a 4,5%, como parte de los acuerdos de precios entre el Estado Nacional y las firmas petroleras en el ámbito del programa «Precios Justos».

El informe, auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En enero, la mayor parte de los rubros mostraron subas. Con Patentes (72,6%, que se mide en forma anual), Material Rodante (15,2%) y Reparaciones (12,7%) a la cabeza. En el caso del Combustible -dentro del rango establecido en el programa Precios Justos-, el incremento fue de 4,95%, y en el de los Lubricantes, 4,5%.

Neumáticos se encareció 3,82%, en tanto que los rubros relacionados con el equipo de transporte, Material Rodante y Reparaciones, volvieron a traccionar sobre el Índice General, tal como venía ocurriendo en los meses anteriores.

Respecto del ítem Personal (2,68%) en enero se produjo el prorrateo anual de la Asignación Extraordinaria No Remunerativa rubricada en octubre de 2022, y Reparaciones y Gastos Generales mostraron un aumento de 3,99%. Mientras que Costo Financiero sufrió un incremento de 5,45%, Seguros y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de diciembre de 2022. (NA).

Post Previo

Crimen de Fernando Báez Sosa: prisión perpetua para Thomsen, Comelli, Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi

Próximo Post

Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Los salarios siguen en alza y le volvieron a a ganar a la inflación

de Redactor Ingeniero White
27/06/2025
Nacionales

Vía DNU, Milei eliminó el día no laborable del «Trabajador del Estado»

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Próximo Post

Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.