sábado 8 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los billetes de cinco pesos saldrán de circulación en febrero

Así lo informó el Banco Central. Rige para los dos diseños. Las entidades financieras deberán
recibirlos para su canje o acreditación en cuentas desde el 1 de agosto.

Ingeniero White de Ingeniero White
29/07/2019
en Economía
A A

Los billetes de 5 pesos saldrán de circulación en febrero de 2020, informó este viernes el Banco Central.

El organismo dispuso mediante la Comunicación A 67​42 que hasta el 31 de enero se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.

A su vez, indicó que a partir del 1° de agosto de este año y hasta el 28 de febrero del próximo año, las entidades financieras deberán recibir los billetes de 5 pesos para su canje o acreditación en cuentas.

Comenzará así desde esa fecha el retiro de circulación de los billetes, mientras la autoridad monetaria aclaró que desde inicios de febrero «deja de tener poder cancelatorio».

«En la actualidad, el billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete», sostuvo.

Subrayó que «al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes».

Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998.

En 2017, el Banco Central inició un programa de destrucción de billetes deteriorados al argumentar que ello es «parte del plan para mejorar la calidad del dinero circulante».

En mayo de 2018, el billete de 2 pesos ya había quedado fuera de circulación luego de 26 años de vigencia.

Fuente: Noticias Argentinas

Post Previo

Buenos Aires busca desembarcar en Vaca Muerta y genera tensiones con Neuquén

Próximo Post

«La restauración de la Capilla San José Obrero y el regreso de nuestra misión para los hombres de mar hacen que este sea un momento histórico»

RelatedPosts

Economía

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

de Ingeniero White
05/11/2025
Economía

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

de Ingeniero White
04/11/2025
Economía

Salarios: uno por uno, todos los trabajadores que tendrán aumento en noviembre

de Ingeniero White
01/11/2025
Economía

Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000

de Ingeniero White
28/10/2025
Economía

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley con el que el Gobierno impulsará el debate en el Congreso

de Ingeniero White
28/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.