lunes 12 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
22°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los bancos suben las tasas para salir a competir por los depósitos UVA

Ingeniero White de Ingeniero White
10/10/2017
en Economía
0
Los bancos suben las tasas para salir a competir por los depósitos UVA
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El boom de préstamos hipotecarios, prendarios y personales indexados por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es decir, por inflación finalmente llevó a los bancos a empezar a competir por el fondeo en UVA. En las últimas semanas, varias entidades subieron las tasas que pagan los plazos fijos que ajustan por inflación y ya pagan alrededor de 2% además de actualizar el depósito según avance la cotización de las UVA.

Cuando el Banco Central (BCRA) lanzó los préstamos UVA, instruyó a las entidades financieras a fondearlos con depósitos que indexaran de la misma forma. Los créditos atados a la inflación se dispararon, especialmente en el segmento de hipotecarios donde el stock otorgado en UVA se multiplicó 6 veces desde marzo; sin embargo, los plazos fijos en UVA no despegaban y los bancos utilizaban fondeo propio para cubrir la demanda de préstamos ajustables por inflación.

El escaso interés por los depósitos UVA se debía a que, en la mayoría de los casos, estas colocaciones solamente recomponían lo perdido por inflación pero no ofrecían ninguna tasa adicional. En los últimos meses, la situación cambió y varios bancos decidieron empezar a remunerar mejor a quienes apuestan por los depósitos en UVA a fin de dejar de utilizar liquidez propia para los préstamos indexados. Así lo explicaron en una entidad: «A este ritmo de crecimiento en los créditos UVA, será un desafío calzar el fondeo. Debemos buscar instrumentos que nos permitan cubrir riesgos de descalce».

Dos de las entidades que está ofreciendo mejor tasa son Banco Francés e Itaú, que están pagando UVA + 2,5% a sus depositantes. Desde el banco de origen español comentaron que incrementaron la tasa un punto porcentual hace un mes y medio. Itaú, por su parte, anunció que comenzará una campaña para difundir este tipo de inversiones. Un poco más atrás, pero con tasas igualmente atractivas se ubican Santander que subió la remuneración hace poco más de dos semanas, Banco Provincia y el Hipotecario, todos con tasas de UVA +2%.

Con estas tasas, y suponiendo que la inflación de los próximos 12 meses será de 16,9% tal como indica el último Relevamiento de Expectativas del Mercado publicado por el BCRA, los depósitos UVA ya ofrecen una tasa que supera a la que ofrecen hoy los plazos fijos tradicionales, que en septiembre promedió 17,9% para los depósitos menores a $ 100.000 y 20,3% para los montos mayores a $ 1 millón. La única cuestión que puede hacer dudar a los ahorristas es el tiempo de inmovilización de los fondos, ya que los depósitos UVA son, como mínimo, a 180 días.

A fines de septiembre el stock promedio de depósitos en UVA del sector privado llegaba a los $ 1317 millones y, aunque anotó una suba interanual de 960%, sigue muy por debajo del de plazos fijos tradicionales, que alcanzó $ 555.941 el cierre del mes pasado.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Como sera el nuevo puerto que se construira en Ita Ibaté, Corrientes

Próximo Post

Dos de cada tres estudiantes del exterior eligen la universidad pública

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Las ventas de comercios dejarán de pagar retenciones a cuenta de IVA y Ganancias
Economía

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

de Redactor Ingeniero White
12/05/2025
Los salarios de hasta $880 mil no pagarán el impuesto a las Ganancias
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

de Redactor Ingeniero White
09/05/2025
De los moluscos a los maníes: radiografía del intercambio comercial entre Argentina y Noruega
Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales

de Redactor Ingeniero White
07/05/2025
Arba prorrogó hasta el 30 de octubre el vencimiento del inmobiliario urbano edificado
Economía

Reglamentan las exenciones impositivas de ARBA para damnificados por las inundaciones

de Redactor Ingeniero White
06/05/2025
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos

de Redactor Ingeniero White
05/05/2025
Próximo Post
Presentamos el Indice de Costo de Vida Universitario 2016

Dos de cada tres estudiantes del exterior eligen la universidad pública

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.