sábado 1 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 14°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Todo lo que hay que saber sobre la bacteria Vibrio vulnificus, que provocó tres muertes en las costas de Uruguay

Entre los síntomas están diarrea, vómitos y dolor abdominal. En los casos de alto riesgo, el paciente sufre escalofríos repentinos, fiebre y lesiones cutáneas

Ingeniero White de Ingeniero White
04/02/2018
en Salud
A A

La bacteria Vibrio vulnificus se presenta, fundamentalmente, en aguas calientes, se beneficia del calor y de la salinidad del potencial hidrógeno (pH) y forma parte de la «fauna marina local» en Uruguay.

«La bacteria penetra a través de la piel (cuando hay una herida abierta) y lo que se produce es similar a la celulitis con fiebre, a partir de ahí se produce una necrosis local que luego se disemina a todo el organismo», explicó Raquel Rosa, directora general de Salud del ministerio de Salud Pública de Uruguay, aunque advirtió que la forma más común de contagio es a través del consumo de mariscos poco cocidos o crudos.

Según un artículo de MontevideoPortal, se la conoce como la «bacteria comedora de carne», por la velocidad con la que actúa sobre el organismo, en muchos casos provocando que se deban amputar los miembros infectados.

La bacteria tiene dos formas de infección: ya sea por el consumo de productor marinos, como mariscos, pescados o almejas, mal cocinados, que es como ocurre en el 90% de los casos; o por la infección a través de heridas adquiridas en el ambiente marino y que entran en contacto con el agua del mar.

La bateria Vibrio se clasifica dentro de la familia de la Vibrionaceae, cuyas variantes más conocidas como Vibrio cholerae, Vibrio parahaemolyticus  y Vibrio vulnificus, todas asociadas a infecciones invasivas y graves.

Esta bacteria es halofílica, lo que quiere decir que necesita sal para sobrevivir y crecer. Por esta razón se encuentra en aguas marinas costeras, con climas tropicales y subtropicales con temperaturas que superan lo 18 °C.

En Uruguay el primer caso que se conoció ocurrió en el 2001 y desde entonces aparece en cada temporada, generalmente durante el verano cuando las aguas del océano Atlántico suben,

El primer caso registrado en Uruguay se dio en 2001, y desde entonces se producen varias infecciones por año.

La infección puede generar cuadros graves y mortales en algunos casos, cuando no es detectada a tiempo. Los síntomas son: diarrea, vómitos y dolor abdominal. En los casos de alto riesgo, el paciente sufre escalofríos repentinos, fiebre y lesiones cutáneas.

Fuente: Infobae

Post Previo

La Armada buscará contactos del ARA San Juan a 1000 metros de profundidad

Próximo Post

Las inundaciones golpean en el Norte, y los incendios en el centro del país

RelatedPosts

Salud

Día Mundial del ACV: los primeros síntomas en jóvenes que son clave para identificarlos a tiempo

de Ingeniero White
29/10/2025
Salud

Semana de testeo integral en salud sexual, desde este lunes 27

de Redactor Prensa
24/10/2025
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se consume magnesio todos los días

de Ingeniero White
23/10/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal gratuita

de Redactor Prensa
23/10/2025
Salud

Testeos gratuitos y seguros de VIH y Sífilis

de Redactor Prensa
22/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.