jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Llegó al país el principio activo para la producción local de la Sputnik V y una partida para la segunda dosis

Ingeniero White de Ingeniero White
09/06/2021
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la primera tanda del principio activo para la producción local de la vacuna Sputnik V casi 500 mil dosis del primer y segundo componente

El vuelo AR1063 aterrizó en el Aeropuerto «Ministro Pistarini» con 400 mil vacunas Sputnik V contra el Covid-19 correspondientes a la segunda dosis y 81.850 para la aplicación de la primera, además de 300 litros del principio activo para el inicio de la producción en el país.

El principio activo será enviado a la planta que posee Laboratorios Richmond en el partido bonaerense de Pilar para la producción de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya que, según indicó Marcelo Figueiras, presidente de la firma, empezará con una capacidad de 500 mil dosis por semana.

Se trató de la vigesimocuarta operación que la aerolínea de bandera lleva a cabo en la misión de traer vacunas contra el Covid-19 y la novedad de este vuelo es que fue el primero en traer el principio activo.

La llegada de este elemento para iniciar la producción de Sputnik V en el país es uno de los puntos que genera mayor expectativa en el Gobierno porque estiman que la fabricación local permitirá acelerar aún más la campaña de vacunación: el sábado, según datos oficiales, se aplicaron 361.972 vacunas, la mayor cantidad desde el inicio de la pandemia.

En un acto por videoconferencia, el presidente Alberto Fernández junto a su par ruso, Vladimir Putin, anunciaron el viernes pasado el inicio de las operaciones del laboratorio Richmond para producir la vacuna Sputnik V en Argentina.

«Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos», agradeció el mandatario argentino.

A la vez, la llegada de dosis del segundo componente permitirá que se completen los esquemas de inmunización de las personas que recibieron la primera vacuna hace unos 90 días o más.

Además, se prevé que en los próximos días lleguen desde Albuquerque, Estados Unidos, 900.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford cuyo principio activo fue producido en la Argentina. Esta partida de vacunas se esperaba para ayer pero el envío se pospuso para fines de la semana «como resultado de una observación operativa», informó un comunicado de Presidencia de la Nación.

En caso de concretarse ambas entregas (la de Sputnik V y la de AstraZeneca) en esas cantidades, la Argentina recibiría esta semana 1.400.000 nuevas dosis de vacunas, además del componente requerido para iniciar la producción local del inoculante. (NA).

Post Previo

«Es un orgullo incorporarme a Zona Franca y ser parte de este eslabón tan importante en la cadena de importación y exportación»

Próximo Post

Derogan Precios Máximos y congelan 70 productos por seis meses

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Derogan Precios Máximos y congelan 70 productos por seis meses

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.